• Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela
Menu
  • Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela

Suscríbete.

  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail

suscríbete.

Menu
  • Actividades y Rutas
  • Alpinismo on the rocks • Por Pedro Gil
  • Colaboraciones
  • Big Wall
  • Boulder
  • Cambio Climático
  • Competición
  • Concienciación
  • Conflictos
  • Alpinismo
  • Alpinismo -vídeos-
  • Avalanchas -vídeos-
  • Boulder -vídeos-
  • Competición -vídeos-
  • Concienciación -vídeos-
  • Crestas
  • Destacados
  • Documentales
  • El futuro
  • Guardia Civil – GREIM
  • Entrenamiento -vídeos-
  • Escalada Clásica -vídeos-
  • Escalada de Edificios -vídeos-
  • Escalada Deportiva -vídeos-
  • Escalada en Hielo -vídeos-
  • Free Solo -vídeos-
  • GoPro -vídeos-
  • Grandes Paredes
  • Entrevistas
  • Escalada Clásica
  • Escalada de Edificios
  • Escalada Deportiva
  • Escalada en Hielo
  • Free Solo
  • Historia
  • Fisuras
  • Fisuras -vídeos-
  • Highballs
  • Material
  • Mitos y Leyendas
  • Noticias
  • Naturaleza
  • Psicobloc
  • Records de Velocidad
  • Regulación y Prohibiciones
  • Rescates y Accidentes
  • Retirada de Material
  • Outdoor
  • Películas
  • Reportajes
  • MÁS DEPORTE
  • Más deporte -vídeos-
  • Mitos y Leyendas
  • Naturaleza -vídeos-
  • Películas -vídeos-
  • Psicobloc -vídeos-
  • Rescates y Accidentes -vídeos-
  • Ski y Snowboard
  • Vídeos Snowboard
  • Sin cortes
  • Slackline -vídeos-
  • Snowboard -vídeos-
  • Varios Largos y Big Wall -vídeos-
  • Vida
  • Rocódromos
  • Salud
  • Vida
  • Tsunamis
  • Urban Boulder -vídeos-
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Escalando Noticias Alpinismo

David Göttler, el alpinista que intentaba el Everest sin oxígeno y que abandonó a 200m por los peligros de la larga cola

E. Por E.
28 mayo 2019
en Alpinismo, Ascensiones Alpinas, Everest, Noticias Destacadas
12 min de lectura
David Göttler, el alpinista que intentaba el Everest sin oxígeno y que abandonó a 200m por los peligros de la larga cola
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A sido una temporada muy extraña en las laderas del Everest. Por un lado, la viralizada fotografía que retrataba la masiva cola de alpinistas detenidos esperando a hacer cumbre que dejaba cifras record en la montaña: 600 cimas y 11 muertes “naturales”, aunque para la mayoría de personas que nos movemos por las montañas el perder la vida por estar detenido mas de dos horas y media a 8800 metros no puede considerarse nunca una muerte natural. Por otra parte, se estaba reabriendo con más fuerza que nunca el eterno debate sobre la ética en las montañas y las ascensiones alpinas. Y es que de los más de 700 alpinistas que intentaban hacer cima, todos lo estaban haciendo con la ayuda de oxígeno embotellado y con sherpas instalando las cuerdas fijas que hacen segura la ruta. Todos excepto 3. Esos tres alpinistas, más parecidos a la irreductible aldea gala luchando contra los romanos y su imperio no eran otros que Cory Richards y Esteban ‘Topo’ Mena por un lado y la expedición en solitario del propio David Göttler por otro, quien a compartido aventuras con personajes de la talla del gran Ueli Steck o Conrad Anker entre muchos otros.

La expedición americana formada con el estadounidense Cory Richards y el ecuatoriano Esteban “Topo” desistían de su intento de abrir una nueva ruta en la cara norte en auténtico estilo alpino, sin sherpas ni oxígeno, debido al empeoramiento climático cuando estaban a una altura de 7600 metros. Pero el caso de Göttler era bien distinto. Tras una aclimatación perfecta todo iba según lo previsto. Se iban cumpliendo los plazos y los objetivos. Hasta que llegó a los 8600 metros, donde decidió darse la vuelta debido a que más de 500 personar intentarían cima en los siguientes dos días, provocando un altísimo riesgo de embotellamiento junto al Escalón Hilary, tal como terminó sucediendo.

 

 

Para la mayoría, la imagen duradera de la temporada de primavera del Everest 2019 será sin duda la larga cola hacia el techo del mundo, tomada el 23 de mayo por el ex soldado británico Nirmal Purja . La sorprendente foto se volvió viral de inmediato, fue recogida por todos los medios de comunicación principales y fue acompañada por la triste noticia de que durante esta breve ventana de tiempo resultó en un número récord de ascensos por un solo día, 10 personas perdieron la vida. Desafortunadamente, estos son los hechos concretos que proporcionarán un montón de combustible para la reflexión en el futuro.

Alguien cuya imagen perdurable no es esa cola, a pesar de no estar en la cumbre ese día, es el alpinista alemán David Göttler. A diferencia de la casi totalidad de otros escaladores que operan en la montaña, los 40 años de edad intentaban alcanzar el punto más alto de la tierra sin oxígeno suplementario y, por lo tanto, como Cory Richards y Esteban Mena en el lado tibetano de la montaña , una excepción.

Después de una preparación impecable, Göttler abandonó su oferta a la cumbre a una altura de 8650 m, a unos 200 metros verticales desde la cima debido al empeoramiento del clima y al tener que esperar demasiado tiempo mientras la gente desciende. “Esperar y desperdiciar energía no es una opción allí sin oxígeno suplementario”, explicó Göttler.


David, en primer lugar: ¿cómo es el Everest? ¿Cuál es la atención? 

Si usted es un alpinista de gran altitud, tarde o temprano desea alcanzar el punto más alto de la tierra. Me gustaría saber si soy capaz de escalar por mi cuenta.

Entonces, ¿por qué esta ruta, la más popular a la cumbre? ¿Y por qué solo? 
Todavía tenía mi permiso de 2014, así que este año solo pude probar la montaña desde el sur y por la ruta normal. Si lo intenta “por medios justos” (¡si esto todavía es posible aquí!), Entonces la ruta normal hacia el sur de la cresta sigue siendo una tarea exigente. Pero seamos claros: ¡esto no es sobre el estilo alpino o la escalada en solitario! Estos ya no son posibles en la ruta normal de Everest.

¿Cómo te preparaste para este ascenso? 
Había seguido un programa de entrenamiento de tres años con Uphill Athlete . Esto principalmente entrena la resistencia en las montañas.

¿Qué tácticas adoptaste? 
Decidí comenzar tarde para no tener a nadie delante de mí mientras ascendía y también porque así estaría en el sol rápidamente. Todo funcionó muy bien hasta el collado por debajo de la cumbre. El clima cambió, el viento se levantó e incluso comenzó a nevar. Aquí el ascenso se vuelve muy estrecho y cada vez más personas se acercaban a mí, descendiendo desde la cima. Tuve que esperar, y supe de inmediato que el riesgo de caer en una trampa era demasiado grande.

Estabas a 200 m bajo la cumbre. ¿Fue una decisión difícil dar marcha atrás? 
No, la decisión de descender fue fácil. Estaba claro que el riesgo era demasiado grande. Mi amiga Ueli Steck siempre me dijo: “¡No seas épico!” y sabía que si continuaba, me encontraría con serias dificultades y quería evitar esto.

¿Te sorprendió algo? 
En verdad no me sorprendió mucho. Sabía que habría mucha gente. Y esperaba que hubiera una ventana de buen tiempo que durara más días para permitir que la gente realizara su candidatura a la cumbre durante un período más largo. Lamentablemente este año esto no sucedió. Así que no fui víctima de hacinamiento, sino de los pocos días con condiciones climáticas decentes.

¿Cómo fueron tus posibilidades? 
Creo que estaban bien. Pero sabía que todo tenía que ser perfecto en el día. No tengo idea de si mis posibilidades hubieran sido mejores si hubiera partido antes. O si hubiera elegido un día diferente. El número de personas fue similar en los distintos días de la cumbre, por lo que el problema de tantas personas habría permanecido igual. Escuché que dos montañeros subieron a la cima sin oxígeno adicional, pero no sé qué tácticas adoptaron, no los vi en la montaña.

En su opinión, ¿todavía hay espacio para personas como usted que quieren escalar el Everest sin oxígeno suplementario? 
Sí, creo que todavía es posible escalar la montaña con buen estilo. Pero tienes que tener suerte con el clima.

¿Cuáles son las mejores y más bellas cosas de Everest? 
Lo peor es la ignorancia de muchos escaladores aquí … Y uno de los mejores momentos es cuando hablas con los Sherpas increíblemente fuertes y te diviertes con ellos. Siempre les resulta realmente emocionante que alguien esté escalando sin oxígeno embotellado y que lleve todo su equipo por su cuenta.

¿Y ahora? 
¡Estoy muy feliz con lo que logré y estoy feliz de volver a casa!

El intento del Everest de David Göttler
21/05/2019: Campo base – Campo 2
22/05/2019: Campo 2 – Campo 4 / Columna del sur
23/05/2019: Campo 4 – 8650m – Campo 2
24/05/2019: Campo – Campamento base

I know this could be anywhere, but it isn’t just anywhere, it is the highest point I’ve ever been to: 8650m above sea…

Publicada por David Göttler en Domingo, 26 de mayo de 2019

E.

E.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Artículos Relacionados

Nirmal Purja intentará el K2 este invierno, de la mano de Red Bull

Nirmal Purja intentará el K2 este invierno, de la mano de Red Bull

30 noviembre 2020
Se anuncian tres expediciones que intentarán el K2 en invierno, una de ellas lideradas por el español Sergi Mingote

Se anuncian tres expediciones que intentarán el K2 en invierno, una de ellas lideradas por el español Sergi Mingote

26 octubre 2020
Una pequeña multitud alcanza la cima del Manaslu

Una pequeña multitud alcanza la cima del Manaslu

16 octubre 2020
La única expedición en activo hace cima en el Lobuche (6.119 m), aclimatando para intentar el Manaslu

La única expedición en activo hace cima en el Lobuche (6.119 m), aclimatando para intentar el Manaslu

7 octubre 2020
Las verdaderas intenciones de Denis Urubko

Las verdaderas intenciones de Denis Urubko

27 septiembre 2020
Denis Urubko vuelve a apuntar al K2 invernal… ¡pese a haber anunciado su posible retirada!

Denis Urubko vuelve a apuntar al K2 invernal… ¡pese a haber anunciado su posible retirada!

22 septiembre 2020

¡Ayúdanos a que escalando sigua ofreciendo todo su contenido de forma gratuíta!
Escalando es completamente gratuita. No constamos con suscripciones de pago ni vendemos nuestros artículos. Por ello, si deseas colaborar con nosotros, toda ayuda es bienvenida y contribuirá a que podamos seguir creando un contenido de calidad, exclusivo, y completamente actualizado.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Instagram
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
© 2020 Escalando.eu • Pasión por la montaña.
En Escalando utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de uso. Al navegar por nuestra web estás aceptando nuestra política de cookies. Ajustes de las CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?