• Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela
Menu
  • Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela

Suscríbete.

  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail

suscríbete.

Menu
  • Actividades y Rutas
  • Alpinismo on the rocks • Por Pedro Gil
  • Colaboraciones
  • Big Wall
  • Boulder
  • Cambio Climático
  • Competición
  • Concienciación
  • Conflictos
  • Alpinismo
  • Alpinismo -vídeos-
  • Avalanchas -vídeos-
  • Boulder -vídeos-
  • Competición -vídeos-
  • Concienciación -vídeos-
  • Crestas
  • Destacados
  • Documentales
  • El futuro
  • Guardia Civil – GREIM
  • Entrenamiento -vídeos-
  • Escalada Clásica -vídeos-
  • Escalada de Edificios -vídeos-
  • Escalada Deportiva -vídeos-
  • Escalada en Hielo -vídeos-
  • Free Solo -vídeos-
  • GoPro -vídeos-
  • Grandes Paredes
  • Entrevistas
  • Escalada Clásica
  • Escalada de Edificios
  • Escalada Deportiva
  • Escalada en Hielo
  • Free Solo
  • Historia
  • Fisuras
  • Fisuras -vídeos-
  • Highballs
  • Material
  • Mitos y Leyendas
  • Noticias
  • Naturaleza
  • Psicobloc
  • Records de Velocidad
  • Regulación y Prohibiciones
  • Rescates y Accidentes
  • Retirada de Material
  • Outdoor
  • Películas
  • Reportajes
  • MÁS DEPORTE
  • Más deporte -vídeos-
  • Mitos y Leyendas
  • Naturaleza -vídeos-
  • Películas -vídeos-
  • Psicobloc -vídeos-
  • Rescates y Accidentes -vídeos-
  • Ski y Snowboard
  • Vídeos Snowboard
  • Sin cortes
  • Slackline -vídeos-
  • Snowboard -vídeos-
  • Varios Largos y Big Wall -vídeos-
  • Vida
  • Rocódromos
  • Salud
  • Vida
  • Tsunamis
  • Urban Boulder -vídeos-
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Escalando Noticias Alpinismo

¿Realmente hizo cima Kilian Jornet en el Everest? Todas las dudas sobre su ascenso

E. Por E.
22 mayo 2019
en Alpinismo, Alpinismo, Ascensiones Alpinas, Destacados, Everest, Himalaya
9 min de lectura
¿Realmente hizo cima Kilian Jornet en el Everest? Todas las dudas sobre su ascenso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi dos años después de la supuesta doble ascensión sin oxígeno por parte del catalán, son muchas las dudas que siguen en el aire y que el propio Kylian parece que nunca aclarará. Tras no dejar ninguna evidencia tecnológica de ninguna de las dos cimas, los testimonios de las expediciones con las que debería haberse cruzado y las propias pruebas físicas como la no evidencia de pisadas en la cima, según cuenta la expedición india que alcanzó cumbre por la misma ruta solo tres horas después, ponen en cuestión las palabras del escalador y corredor español.

“Es tan fácil como hacer una llamada a los indios que subieron al día siguiente de mi primera vez. Me los encontré a 8.700 metros al bajar. Yo venía de la cima y siguieron mis huellas esos últimos 150 metros… Si quieren comprobarlo, que les llamen”…

Son las palabras en claro tono defensivo con las que Kilian quiso defenderse al ser preguntado en una entrevista para los compañeros de Desnivel. Pues bien, y aquí está una de las claves en esta historia, según relata el diario El Confidencial, quienes después de varios meses han conseguido ponerse en contacto con aquella expedición india, las versiones no coinciden:

“Si él fue por la cara norte, no hizo cumbre antes que nosotros”.

Kilian registró en The Himalaya Database su cumbre a las 23:59 horas del día 21 de mayo, reflejando un ascenso por la cara norte. A las 3:15 horas de ese mismo dia, The Himalaya Database también registró la llegada a la cima de dos alpinistas indios, Hari Prasad y Sunda Raju. Ambos, alpinistas no profesionales procedentes de Vijayawada, una de las regiones más pobres de India, aseguraron al diario que no se cruzaron con nadie durante la última parte de su ascensión, además de asegurar que no vieron ningun tipo de huellas ni en la cima ni en la parte final de la ruta que asciende por la cara norte, contradiciendo así las palabras del catalán.

La falta de evidencias

Dan Howitt, experto corredor y alpinista, fue uno de los primeros que cuestionó las palabras del catalán: “Hoy por hoy, para creer en tal ascensión hay que mantener la fe en las palabras de Kilian”.

Y es que hoy en día, con la alta tecnología que nos rodea y que acompaña a prácticamente todos los atletas del planeta durante la realización de su actividad, la falta de pruebas en cualquier ascensión sin haber sufrido un accidente que lo justifique, no es para nada lo habitual. Kilian, durante su ascenso iba equipado con hasta dos altímetros para registrar su actividad: uno en el reloj y otro en un gps auxiliar que le acompañó durante todo el viaje. Ninguno de los dos registró la altura máxima de la montaña. La altura máxima registrada por ambos dispositivos se quedo en 8593 metros, situándose a 255 metros de la cima.

La señal del GPS de Kilian durante su primer ascenso al Everest marcó una altura máxima de 8.593 metros

Pero no era por falta de medios… para mas inri, durante ambas ascensiones el escalador y corredor catalán llevaba cámaras durante el ascenso, como reflejó en el documental Path to Everest que publicó unos meses después. En dicho film no se refleja ninguna evidencia de que alcanzase la cumbre, salvo un minuto de grabación en la total oscuridad en la supuesta cima. Es bastante frecuente que los alpinistas fijen banderines de sus respectivos países en la cima. Sin embargo, en la grabación mostrada por Kilian no se aprecia ninguna de estas. Del segundo ascenso solo se ven imágenes por debajo de los 8750 metros, unos de 100 por debajo de la cumbre.

 “es importante ser lo más preciso posible con las informaciones y mostrar el material, pero más vital es velar por la seguridad de uno mismo. Me preocupan poco las críticas. Llevas a cabo la actividad por las sensaciones y para responder una pregunta que tienes en tu interior: ¿Puedo hacerlo?. Por otro lado, es lógico que la gente se cuestione las cosas y que los deportistas documentemos nuestras actividades en la medida de lo posible. También podría haber ido con un cámara con oxígeno para asegurar buenas imágenes para el documental, pero para mí era más importante la experiencia personal”.

La ética en las ascensiones

Kilian volvía a defenderse ante las preguntas de El Confidencial más de un año y medio después. “Llevas a cabo la actividad para responder a una pregunta interior: ¿puedes hacerlo?”… Pero para una gran parte del mundo del alpinismo existen sustanciales diferencias con realizar una ascensión con fines meramente comerciales a hacerlo por el sentimiento que en uno mismo puede despertar tal ascensión. Y el hecho de que su documental solo pueda ser visionado previo pago no hace sino más que reflejar las contradicciones del corredor catalán. Y en nuestra opinión, cuando una actividad tiene fines puramente comerciales, creemos que debería de ser una obligación al menos moral el aportar pruebas del hecho del que uno se pretende lucrar.

E.

E.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Artículos Relacionados

Nirmal Purja intentará el K2 este invierno, de la mano de Red Bull

Nirmal Purja intentará el K2 este invierno, de la mano de Red Bull

30 noviembre 2020
Se anuncian tres expediciones que intentarán el K2 en invierno, una de ellas lideradas por el español Sergi Mingote

Se anuncian tres expediciones que intentarán el K2 en invierno, una de ellas lideradas por el español Sergi Mingote

26 octubre 2020
Una pequeña multitud alcanza la cima del Manaslu

Una pequeña multitud alcanza la cima del Manaslu

16 octubre 2020
La única expedición en activo hace cima en el Lobuche (6.119 m), aclimatando para intentar el Manaslu

La única expedición en activo hace cima en el Lobuche (6.119 m), aclimatando para intentar el Manaslu

7 octubre 2020
Las verdaderas intenciones de Denis Urubko

Las verdaderas intenciones de Denis Urubko

27 septiembre 2020
Denis Urubko vuelve a apuntar al K2 invernal… ¡pese a haber anunciado su posible retirada!

Denis Urubko vuelve a apuntar al K2 invernal… ¡pese a haber anunciado su posible retirada!

22 septiembre 2020

¡Ayúdanos a que escalando sigua ofreciendo todo su contenido de forma gratuíta!
Escalando es completamente gratuita. No constamos con suscripciones de pago ni vendemos nuestros artículos. Por ello, si deseas colaborar con nosotros, toda ayuda es bienvenida y contribuirá a que podamos seguir creando un contenido de calidad, exclusivo, y completamente actualizado.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Instagram
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
© 2020 Escalando.eu • Pasión por la montaña.
En Escalando utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de uso. Al navegar por nuestra web estás aceptando nuestra política de cookies. Ajustes de las CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?