• Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela
Menu
  • Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela

Suscríbete.

  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail

suscríbete.

Menu
  • Actividades y Rutas
  • Alpinismo on the rocks • Por Pedro Gil
  • Colaboraciones
  • Big Wall
  • Boulder
  • Cambio Climático
  • Competición
  • Concienciación
  • Conflictos
  • Alpinismo
  • Alpinismo -vídeos-
  • Avalanchas -vídeos-
  • Boulder -vídeos-
  • Competición -vídeos-
  • Concienciación -vídeos-
  • Crestas
  • Destacados
  • Documentales
  • El futuro
  • Guardia Civil – GREIM
  • Entrenamiento -vídeos-
  • Escalada Clásica -vídeos-
  • Escalada de Edificios -vídeos-
  • Escalada Deportiva -vídeos-
  • Escalada en Hielo -vídeos-
  • Free Solo -vídeos-
  • GoPro -vídeos-
  • Grandes Paredes
  • Entrevistas
  • Escalada Clásica
  • Escalada de Edificios
  • Escalada Deportiva
  • Escalada en Hielo
  • Free Solo
  • Historia
  • Fisuras
  • Fisuras -vídeos-
  • Highballs
  • Material
  • Mitos y Leyendas
  • Noticias
  • Naturaleza
  • Psicobloc
  • Records de Velocidad
  • Regulación y Prohibiciones
  • Rescates y Accidentes
  • Retirada de Material
  • Outdoor
  • Películas
  • Reportajes
  • MÁS DEPORTE
  • Más deporte -vídeos-
  • Mitos y Leyendas
  • Naturaleza -vídeos-
  • Películas -vídeos-
  • Psicobloc -vídeos-
  • Rescates y Accidentes -vídeos-
  • Ski y Snowboard
  • Vídeos Snowboard
  • Sin cortes
  • Slackline -vídeos-
  • Snowboard -vídeos-
  • Varios Largos y Big Wall -vídeos-
  • Vida
  • Rocódromos
  • Salud
  • Vida
  • Tsunamis
  • Urban Boulder -vídeos-
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Escalando Reportajes

¿Quién es Karl Egloff, “la locomotora de las alturas”?

Descubre a uno de los mejores corredores de alta montaña de todos los tiempos, el atleta que está batiendo todos los records de Kilian Jornet de una manera espectacular

InfoTrail KB Por InfoTrail KB
6 octubre 2020
en Destacado, Reportajes
8 min de lectura
¿Quién es Karl Egloff, “la locomotora de las alturas”?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya ha pasado una década desde que Kilian Jornet ‘volase’ hasta los casi 5.900 metros del Kilimanjaro, la montaña más alta de África, dejando una plusmarca mundial de 7 horas y 14 minutos (5h 23’ de ascenso y 1h 50’ de descenso).

Cuatro años más tarde, en verano de 2014, el alpinista, guía de montaña y competidor de mountain bike Karl Egloff daría la campanada y sorprendiendo a todos mejoraría la marca del astro del trail running, rebajando su tiempo en un total de 32 minutos, estableciendo un nuevo record con un tiempo de 6 horas, 42minutos y 24 segundos.

Por aquel entonces la hazaña del atleta ecuatoriano-suizo apenas tuvo repercusión en nuestro continente, aunque los medios que difundieron la noticia dieron buena cuenta y enfatizaron en la facilidad de Egloff para ascender y correr en altitud, especialmente a partir de 4.000 y 5.000 metros.

Y es que gran proporción del tiempo que Karl sacó a Jornet en aquel reto, fue en la subida, aventajándole en 26 minutos.

Karl Egloff, estableciendo un nuevo record en el Denali 📸 Karl Egloff

“No encuentro palabras para describir lo que siento. Sufrí, me acalambré varias veces, me caí, pero di todo y a su vez corrí con alma de guerrero por todos ustedes. Mejorar los tiempos de subida y bajada de Kilian, y establecer un récord oficial y absoluto de esta montaña, me deja sin palabras”, declaraba en su día Karl Egloff.

A partir de aquello, el ecuatoriano-suizo dejó de ser un desconocido, y comenzó a retarse intentando mejorar los FKT (Fast Know Times), los tiempos más rápidos conocidos en las montañas más significativas y altas de cada continente.

Meses más tarde, en febrero de 2015, dio cuenta del Aconcagua (11h 52’), mejorando en casi una hora el mejor tiempo, que curiosamente, también estaba en posesión de Kilian Jornet.

Dos años más tarde fue el Elbrus, con 4h 20’ 45’’ y en verano del año pasado puso el punto sobre la ‘i’ rebajando en 4 minutos el récord de 11 horas y 48’ minutos que también tenía Jornet en el Denali, solo que mientras que Kilian subió corriendo y bajó esquiando, Egloff lo hizo como siempre, solo corriendo.

Karl también tiene el FKT en montañas tan emblemáticas de Sudamérica como el Cerro Plomo (5.424 m) en Chile, el Huascarán (6650 m) en Perú, el Cotopaxi (5.897 m), el Chimborazo (6.263 m), o el Cayambe (5.790 m), estas 3 últimas montañas en Ecuador, país donde reside.

Incluso en sus días de entreno, Karl disfruta alcanzando cimas 📸 Rommel Vasquez

Lo que quizás sólo sepan los que han asistido a sus conferencias sobre Speed-Climbing o motivación, o los que hayan convivido con él (me siento un privilegiado), es que tras esa portentosa fisiología hay un ser humano honesto y humilde, con una gran inteligencia emocional y un espíritu integro más que motivante e inspirador.

Como curiosidad contar que Karl conoció España en 2003, así me lo contaba: “Me acuerdo que viajé a España en 2003, lo hice como mochilero y con el afán de conocer este estupendo país. Recuerdo que visité Madrid, Toledo, Valencia y la Costa Brava. Me llevé una gran experiencia y recuerdo. Lo que por aquel entonces no sabía es que España se iba a convertir en la meca del trail running”.

En 2015 fue invitado a la Carrera Alto Sil, concretamente al KV Bobia, donde quedó 3º. El año pasado también estuvo en Zegama-Aizkorri, pero esta vez no quedó nada satisfecho con sus sensaciones al tener que competir completamente lesionado.

Karl Egloff en el Denali 📸 Karl Egloff

Y como colofón a esta primera entrega sobre uno de los mejores corredores de montañas de todos los tiempos, sometemos a Karl Egloff a un pequeño “tercer grado”…

Tu mejor momento como speed climber

Salir sano y salvo de los records de Kilimanjaro y Aconcagua.

Qué harías si no corrieras

Lo que hago, ser guía de alta montaña.

Te impresiona

Las oportunidades que te da la vida cuando menos te lo esperas. En mi caso hace un año estuve a punto de dejarme el deporte.

Tu montaña

Son dos, el Cotopaxi y el Ama Dablam.

Un deseo

Ser padre (ya sé cumplió).

La última vez que sufriste más de lo deseado

Cuando perdí a mi madre a los 15 años, esto cambió mi vida por completo.

Te ayuda a relajarte

Salir a pasear con mis dos perros.

Comida y bebida favorita que te carga las pilas

Cuando bajo de la montaña o entreno en altitud el cuerpo me pide un buen ‘steak’ y una coca-cola.

¿Competición o retos personales?

Competir es delicioso pero sin duda no hay nada más delicioso que retarse a uno mismo.

El Everest express

Quizás llegue. Pienso que todo lo atlético a partir de los 6.500 metros todavía está por explorarse a nivel científico, estoy en ello.


Descubre a Karl Egloff, él se presenta

https://escalando.eu/wp-content/uploads/2020/10/02.ogg
InfoTrail KB

InfoTrail KB

Amante de la escalada deportiva, carreras por montaña y ultrafondo, KB es el director de InfoTrail. No pierde de vista el alpinismo y ningún deporte extenuante. 23 años corriendo y 12 divulgando el trail running.

Artículos Relacionados

Akira, la primera propuesta de 9b del mundo (1995), por fin repetida y rebajada al 9a

Akira, la primera propuesta de 9b del mundo (1995), por fin repetida y rebajada al 9a

25 noviembre 2020
Los destinos de escalada más bonitos y espectaculares del mundo. Por Magnus Midtbø

Los destinos de escalada más bonitos y espectaculares del mundo. Por Magnus Midtbø

25 octubre 2020
Espeleo Ice Climbing

Espeleo Ice Climbing

26 septiembre 2020
The Kill Artist, la última aventura de los Wide Boyz

The Kill Artist, la última aventura de los Wide Boyz

6 junio 2020
Especial Denis Urubko: ¿el adiós de la leyenda?

Especial Denis Urubko: ¿el adiós de la leyenda?

4 marzo 2020
17 aplicaciones ideales para escaladores/as

17 aplicaciones ideales para escaladores/as

15 febrero 2020

¡Ayúdanos a que escalando sigua ofreciendo todo su contenido de forma gratuíta!
Escalando es completamente gratuita. No constamos con suscripciones de pago ni vendemos nuestros artículos. Por ello, si deseas colaborar con nosotros, toda ayuda es bienvenida y contribuirá a que podamos seguir creando un contenido de calidad, exclusivo, y completamente actualizado.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Instagram
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
© 2020 Escalando.eu • Pasión por la montaña.
En Escalando utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de uso. Al navegar por nuestra web estás aceptando nuestra política de cookies. Ajustes de las CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?