Stefano Ghisolfi no solo es uno de los mejores escaladores de todo el mundo, también es una de las cinco personas que han conseguido encadenar una ruta de 9b+ a lo largo de la historia, y desde hace unos días, es el segundo escalador que ha conseguido tachar más de una. Algo que hasta ahora solo había logrado el actual campeón del mundo Adam Ondra.
Stefano ha necesitado casi dos años desde que se hiciese con Perfecto Mundo en Margalef (el que fuese su primer 9b+) para conseguir completar todo el proceso mental que ha desembocado en la primera repetición de Change, la que fuese la primera propuesta del grado en todo el mundo.
En un ascenso que ha durado más de una hora de intensísima escalada, el escalador italiano conseguía encadenar los 185 movimientos de sus dos largos, que reciben una dificultad de 9a+/b el primero y de 9a el segundo, completando una de las escaladas más monstruosas y exigentes de todo el planeta.

Ciao Stefano. ¿Qué nos puedes contar sobre Change?
El recorrido tiene 55 metros de largo y 185 movimientos, está compuesto por 2 partes, hasta la primera cadena es 9a+/b, luego hasta la segunda es 9a. En total, 9b+.
¿Cuánto tardaste en superar su sección clave?
Me tomó unos días descubrir cómo hacer el primer quid y algunos días más para poder hacerlo. Para cerrar la primera parte (9a+/b) me tomó unos veinte días, entre días de escalada y descanso. El recorrido completo, en cambio, lo hice en mi segundo viaje, me tomó una hora de escalada y estaba agotado.
¿Qué proceso has seguido hasta completarla? Imagino que será una ruta completamente diferente al resto de vías que hayas probado
Cuando probé la ruta siempre lo hacía a trozos, solo la primera parte o solo la segunda (escalando con el jumar), y fue un proceso difícil por la longitud y complejidad del recorrido. Luego, cuando me sentí listo, comencé desde abajo y caí dos veces en el quid del segundo largo. Luego en el tercer intento desde abajo ya no me caí y me metí en la cadena.

¿Cuáles son tus planes para el futuro? ¿Podrás volver a Laghel o todavía está cerrada? ¿Algún proyecto en mente?
Desafortunadamente, Laghel todavía está cerrado, espero que podamos probar este otoño, pero creo que no, tanto a Adam como a mí nos gustaría probar King Line.
Alternativamente, tomé una ruta a la ermita de San Paolo en Arco, parece bastante difícil, al menos 9b, me centraré en eso por ahora.
Y para terminar, ¿Cómo estás viviendo el momento actual?
Fue difícil durante el confinamiento en marzo y abril, pero siempre logré entrenar en casa. Ahora Sara y yo siempre prestamos mucha atención a la distancia y las direcciones para evitar el contagio.
Change, el primer 9b+
El 4 de octubre del año 2012 Adam Ondra volvía a hacer historia: encadenaba el primer 9b+ de todo el mundo, Change, en la cueva de Flatanger, en Noruega.
El actual campeón del mundo y uno de los mejores escaladores de toda la historia, aprovechando las buenas condiciones de la cueva en aquellos días, finalmente logró encadenar su proyecto imposible, aquel que atravesaba gran parte de la cueva. El grado de 9b+ que Ondra propuso para esta increíble línea que el mismo descubrió y equipó, la sitúan en el tercer escalón de la lista de rutas más difíciles de todos los tiempos, tan solo superada por Silence y por la reciéntemente establecida Bibliography, ambas con propuestas de 9c.
La durísima vía se compone de dos partes bien diferenciadas, con un descanso en su parte intermedia. En total, ofrece 185 movimientos en más de 55 metros de escalada divididos en dos largos: el primero, de 20 metros de longitud, recibió una graduación de 9a+/b de deportiva, e incluye una sección de boulder de 8b+. Justo después viene un reposo no muy bueno para las manos y otros 25 metros de escalada de 9a.
Un total de 29 minutos de durísima escalada que incluyen un reposo de 5 minutos. Una de las vías duras más largas que existen, todo un hito en la historia de nuestro deporte.
Los escaladores que han conseguido ascender 9b+
1. Adam Ondra: Change -Flatanger, octubre de 2012-, La dura dura -Oliana, febrero de 2013- y Vasil Vasil -Sloup, diciembre de 2013-.
2. Chris Sharma: La dura dura -Oliana, marzo de 2013-.
3. Alex Megos: Perfecto mundo -Margalef, mayo de 2018-.
4. Stefano Ghisolfi: Perfecto mundo -Margalef, diciembre de 2018-.
5. Jakob Schubert: Perfecto mundo -Margalef, noviembre de 2019-.