Denis Urubko no solo es uno de los mejores alpinistas de toda la historia, también es uno de los escaladores y montañeros más mediáticos del actual panorama. Y en consecuencia, todas las informaciones en las que se ve involucrado se convierten rápidamente en grandes titulares en los medios de comunicación especializados como el nuestro.
Pero Denis tiene por costumbre no hacer muchas declaraciones, y cuando las hace, especialmente en los últimos tiempos, está siendo gravemente malinterpretado.
Urubko solo comparte línea directa con una periodista, su gran amiga Anna Piunova, de Mountain.ru; pero sus publicaciones se hacen en ruso, un idioma bastante problemático hasta para el propio traductor de Google; y es aquí donde se originan las mayores pesadillas de Denis en los últimos tiempos, ya que prácticamente todas las últimas informaciones que los medios hemos ofrecido, se alejan de la realidad en pequeños matices. Aquellos en los que los traductores de ruso-español no ofrecen una respuesta clara.
El último equívoco

Pero entonces, ¿los medios que nos hicimos eco de la noticia estábamos mintiendo?
Las verdaderas intenciones de Denis
Han sido muchas las especulaciones vertidas sobre la retirada definitiva de Denis Urubko del alpinismo y medios como el nuestro hemos escrito mucho sobre sus verdaderas intenciones tras el difícil invierno pasado, cargado de polémica; y en muchas ocasiones, las informaciones que se han ofrecido no han sido las más acertadas.
Tras su polémico intento al Broad Peak del pasado invierno, Urubko expresaba por carta sus intenciones, aunque estas no fueron bien entendidas. “Lo que me gustaría es parar con el montañismo extremo”, afirmaba Denis en aquel momento. “La apertura de nuevas rutas o las de invierno en el Himalaya. Por supuesto, si mi esposa María José Cardell me pidiera que la ayudara a escalar una nueva ruta alpina, lo haría”.
Rápidamente los medios vimos en aquellas declaraciones el anuncio de su adiós definitivo a las grandes montañas. Una afirmación que sin embargo, Denis parece no compartir: “desde hace meses, cuando hizo público que no volvería a hacer alpinismo extremo, detalló que volvería sólo y exclusivamente en tres casos”, continúa contándonos Pipi. “Para batir el récord de Juanito Oiarzabal (nunca ha afirmado que sea tan fácil que no le interese), en caso que yo le pidiera intentar abrir una nueva vía en un ocho mil en estilo alpino, algo que hasta ahora ninguna mujer lo ha conseguido y la tercera razón es si los polacos organizaran de forma correcta una expedición invernal al K2. Con alpinistas bien preparados y dispuestos a trabajar duro en cualquier condición, como Adam Bielecki, Rafal Fronia o Piotr Tomala. Y contaran con él, claro está. Esto último es lo que afirmó la semana pasada en el Festiwal de Lądek. Y directamente los medios anunciaron que Denis pensaba ir éste invierno y ya tenía el equipo hecho. Como ves…. hay un largo trecho de la realidad a los hechos”.
