• Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela
Menu
  • Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela

Suscríbete.

  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail

suscríbete.

Menu
  • Actividades y Rutas
  • Alpinismo on the rocks • Por Pedro Gil
  • Colaboraciones
  • Big Wall
  • Boulder
  • Cambio Climático
  • Competición
  • Concienciación
  • Conflictos
  • Alpinismo
  • Alpinismo -vídeos-
  • Avalanchas -vídeos-
  • Boulder -vídeos-
  • Competición -vídeos-
  • Concienciación -vídeos-
  • Crestas
  • Destacados
  • Documentales
  • El futuro
  • Guardia Civil – GREIM
  • Entrenamiento -vídeos-
  • Escalada Clásica -vídeos-
  • Escalada de Edificios -vídeos-
  • Escalada Deportiva -vídeos-
  • Escalada en Hielo -vídeos-
  • Free Solo -vídeos-
  • GoPro -vídeos-
  • Grandes Paredes
  • Entrevistas
  • Escalada Clásica
  • Escalada de Edificios
  • Escalada Deportiva
  • Escalada en Hielo
  • Free Solo
  • Historia
  • Fisuras
  • Fisuras -vídeos-
  • Highballs
  • Material
  • Mitos y Leyendas
  • Noticias
  • Naturaleza
  • Psicobloc
  • Records de Velocidad
  • Regulación y Prohibiciones
  • Rescates y Accidentes
  • Retirada de Material
  • Outdoor
  • Películas
  • Reportajes
  • MÁS DEPORTE
  • Más deporte -vídeos-
  • Mitos y Leyendas
  • Naturaleza -vídeos-
  • Películas -vídeos-
  • Psicobloc -vídeos-
  • Rescates y Accidentes -vídeos-
  • Ski y Snowboard
  • Vídeos Snowboard
  • Sin cortes
  • Slackline -vídeos-
  • Snowboard -vídeos-
  • Varios Largos y Big Wall -vídeos-
  • Vida
  • Rocódromos
  • Salud
  • Vida
  • Tsunamis
  • Urban Boulder -vídeos-
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Escalando Reportajes

Espeleo Ice Climbing

Descubre de la mano de Josep Grau esta nueva y sorprendente actividad que mezcla la espeleología y la escalada en hielo

Josep Grau Prat Por Josep Grau Prat
26 septiembre 2020
en Espeleología, Reportajes, Top 5
8 min de lectura
Espeleo Ice Climbing
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los que tenemos afición e incluso cierta adicción por el hielo sabemos que, al contrario de la escalada en roca, es uno de los deportes menos agradecidos, ya que únicamente se puede practicar en unos pocos meses al año. Así pues, son muchos escaladores de hielo que se ven obligados a buscar alternativas para entrenar durante estos meses más cálidos. Muchos han encontrado el drytooling como una forma de entrenar, otros se adentran en pequeñas grietas de hielo que ofrecen diferentes glaciares y unos pocos intentan buscar hielo. Estos últimos lo pueden encontrar en las cuevas donde, con una temperatura adecuada, se conserva hielo.

Hace unos años, unos de mis compañeros y mejores alpinistas, Jordi Toses y Marc Serradell, intentaron buscar una vía mítica en los Alpes franceses. La vía era la “Hurlements”, abierta años antes por J.C.Lafaille. Después de buscar e investigar, encontraron la cueva en un rincón de los Hautes-Alpes. Aunque no encontraron la vía que buscaban, si observaron un buen desplome donde abrieron la vía “Dogma”. Hace pocos años, empezamos a interesarnos por las cuevas de hielo, así que nos informamos sobre el tema.

En los Alpes podemos encontrar varias cuevas que contiene hielo todo el año. Algunas están protegidas y forman parte de la UNESCO, como la cueva de Dobšiná (Eslovaquia). Pero algunas otras se puede practicar la escalada en hielo. En los Alpes franceses podemos encontrar dos cuevas. La formación de este tipo de hielo permanente, normalmente de terreno calcáreo, consiste en la acumulación de nieve durante los meses de invierno, y a lo largo de los años y por compactación, mayoritariamente, ha creado techos o paredes de hielo. Hay quién lo llama “hielo fósil”, pero después de investigar y de observar, sabemos que es un hielo que año tras año se regenera. “Su alimentación es de nieve con goteo constante. No es una surgencia de la roca y tampoco hielo seco fósil, sino capas de transformación… Existe regeneración positiva” palabras de Marc Serradell que también lo confirman.

La primera cueva que podemos encontrar la ubicamos en el departamento de Haute-Alpes. Esta tiene una profundidad total de unos 100 metros aproximadamente. Se accede a través de un rapel de 50 metros, donde llegamos a una sala un tanto incomoda y cuya sala encontramos un desplome de 20 metros que podemos graduar a 9 grado o menor en su estilo, aquí es donde encontramos la vía “Dogma”. Otro rápel de 30 metros, nos conduce a otra sala más grande y cómoda, en cuya sala encontramos una bonita rampa de hielo de unos 20 metros. En teoría en este nivel, teníamos que haber encontrado la vía “Hurlements”, pero no supimos encontrarla. Para finalizar, un último rápel de 20 metros nos deja en la sala final (en esta no nos adentramos). Si nuestra intención es bajar en esta cueva, se recomienda tener conocimientos de espeleología y de trabajos verticales, ya que debemos dejar una cuerda fija por donde subiremos posteriormente.

Otra de las cuevas es el glaciar de Parmelan, cerca de Annecy. Esta cueva tiene una profundidad de unos 80 metros aproximadamente. Al contrario de la anterior, tiene un acceso más cómodo. podemos adentrarnos a la primera sala con un descenso de segundo grado. Con un rapel de 20 metros y gateando por una pequeña galería, nos plantamos en una sala de unos 25 metros de altitud. Esta sala podemos encontrar seis o siete vías de escalada con las reuniones montadas. Su graduación va entre el 3+ y el 5+. Parece ser que hace más de 25 años que los franceses acuden a dicha cueva para escalarla. Para salir de la sala, tendremos que realizar unos 15 metros de 4+ donde nos conducirán a la primera sala y con un ascenso de segundo, estaremos fuera.
En la península ibérica, también tenemos conocimiento de varias cuevas con hielo permanente. La más conocida es la cueva de Casteret. Pero todas estas cuevas no son escalables ya sea por su prohibición u regulación, por lo tanto están protegidas.

Los que podríamos llamar como espeleo ice climbing es una forma distinta de escalar en hielo de cualidad en los meses más cálidos del verano y, así mismo, es un buen entreno para prepararse para el hielo de invierno. Podemos concluir que es una actividad completa porque combina las técnicas de la escalada en hielo con los conocimientos y técnicas de la espeleología.

Y como último apunte, recalcar que si se visitan estas cuevas es importante ser lo más discreto, no ensuciar y respetar el entorno natural de dichas cuevas.

Josep Grau Prat

Josep Grau Prat

Escalador y alpinista, colaborador de las marcas Camp-Cassin.

Galería de Fotos en Instagram: @graugas

Perfil de Facebook

Artículos Relacionados

¿Quién es Karl Egloff, “la locomotora de las alturas”?

¿Quién es Karl Egloff, “la locomotora de las alturas”?

6 octubre 2020
Stefano Ghisolfi, el segundo escalador que repite en el 9b+

Stefano Ghisolfi, el segundo escalador que repite en el 9b+

5 octubre 2020
Sergio Verdasco, otro español en el noveno grado

Sergio Verdasco, otro español en el noveno grado

3 octubre 2020
Enrique Gallardo, el último español en alcanzar el 9a+

Enrique Gallardo, el último español en alcanzar el 9a+

2 octubre 2020
Jorge Díaz-Rullo escala El bon combat, 9b

Jorge Díaz-Rullo escala El bon combat, 9b

29 septiembre 2020
Hoyamoros Highballs

Hoyamoros Highballs

25 septiembre 2020

¡Ayúdanos a que escalando sigua ofreciendo todo su contenido de forma gratuíta!
Escalando es completamente gratuita. No constamos con suscripciones de pago ni vendemos nuestros artículos. Por ello, si deseas colaborar con nosotros, toda ayuda es bienvenida y contribuirá a que podamos seguir creando un contenido de calidad, exclusivo, y completamente actualizado.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Instagram
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
© 2020 Escalando.eu • Pasión por la montaña.
En Escalando utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de uso. Al navegar por nuestra web estás aceptando nuestra política de cookies. Ajustes de las CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?