El suceso ha ocurrido en el Monte Peller, en los Alpes italianos, cuando los dos hombres, de 28 y 59 años y ambos padre e hijo se encontraron con el animal cuando se encontraban haciendo una ruta por la zona.
Según informan los noticieros italianos, el animal, de unos dos metros les sorprendió por la espalda atacando al más joven, haciéndole el famoso abrazo del oso. En aquel momento el padre entró en acción y ni corto ni perezoso no dudó en enfrentarse al animal, entrando en una discusión que le costo fracturas en piernas y brazos, además de heridas profundas aunque por suerte no resulto gravemente herido. Aunque eso si, la hospitalización de ambos ha sido inevitable.
El confinamiento generalizado y la falta de seres humanos en un sin fin de zonas de recreo a lo largo de todo el mundo ha provocado que muchas especies animales estén intentado recuperar el terreno perdido, y especialmente en Dolomitas esto está sucediendo con los osos pardos. Hace menos de un mes otra familia se encontró con uno de estos animales, aunque en aquella ocasión estos corrieron mejor suerte
A voi il mio incontro con @‘orso di sta mattina sopra la malga Sporminore… pic.twitter.com/VN6QmAV9oV
— Loris Calliari (@loriscalliari) May 24, 2020
Si te encuentras con un oso, no entres en pánico
Según nos cuenta la Fundación Oso de Asturias, los osos son animales de naturaleza extremadamente tímida, por lo que es bastante raro que nos crucemos con uno de ellos en nuestras salidas a la montaña, ya que suelen huir al vernos. Pero si nos encontráramos a menos de 100 metros de alguno de ellos, lo más importante es mantener la calma y no correr, además de seguir algu
- Mantén la calma, y no corras. Los osos rugen en caso de agresión y si gritas pueden entender que se les amenaza e intentar defenderse. ¡Nunca corras! Los osos pueden hacerlo a 50 km/h, y si corres seguro que irá detrás. Los osos tampoco corren bien cuesta abajo, pero probablemente lo hacen mejor que tú.
- Subirse a un árbol tampoco es una gran idea, los osos trepan muy bien.
- En caso de que tuvieras que correr que sea para meterte en un refugio cercano (cabaña, coche…).
- No hagas movimientos bruscos.
- Quédate quieto y atrae la atención del oso hacia ti hablando en voz alta y moviendo los brazos. Pero nunca le grites a un oso.
- Lo normal sería que en ese momento el oso se pusiese de pie, pero este no es un comportamiento agresivo, solo le otorga al animal una mejor visión general de la situación.
- Cuando te haya visto, abandona la escena con tranquilidad e intentando no perderle de vista, haciéndole ver al animal que no eres una amenaza para él.
- Si la distancia es inferior a 10 a 20 metros, el oso podría considerarlo una amenaza y hacer que se comporte agresivamente e incuso que llegase a atacar.
- En caso extremo, cúbrete la cabeza y hazte el muerto. Puede salvar tu vida, pero seguro te llevarás algún zarpazo.
- Un disparo o un golpe en el hocico debe ser la última opción
- En caso de ir en grupo, la mejor opción es juntarse, y si se llevan bastones levantarlos y haced ruido con ellos.
- Nunca hagáis ver a oso que sois una amenaza, y bajo ninguna circunstancia arrojéis piedras o palos al animal si este no os está atacando. Si os percibe como un peligro, el ataque será inevitable.
La mayoría de los ataques son protagonizados por machos solitarios. Y aunque no existen muchos registros actuales, según un estudio publicado en Journal of Wildlife Management en 2012, de 5 a 10 personas mueren al año en las garras de un oso.