La triste despedida de Denis Urubko, uno de los mejores alpinistas que se han visto en las últimas décadas ya se ha convertido en el mayor culebrón que se recuerda en las grandes cimas del himalayismo, siendo ya una de las historias más penosas de las que se han visto en las montañas en los últimos años. Y en este nuevo capítulo, nos llega la respuesta de Denis Urubko a las últimas palabras de Simone Moro.

Si te perdiste alguno de los capitulos anteriores no dudes en revisar:
Cap.1: Denis Urubko, ¿el adiós de una leyenda?
Cap.2: Simone Moro carga contra Denis Urubko: “yo lo cree como escalador”
Las aclaraciones de las aclaraciones
En esta ocasión Urubko ha escogido nuevamente a la revista deportiva Sport.one.pl para seguir alimentando la polémica, el mismo medio polaco en donde hace unos días Simone Moro lo criticaba muy duramente. Aunque en esta ocasión Urubko asegura ser víctima de un malentendido producido por una mala interpretación de sus anteriores declaraciones.

“No me siento atacado. Los periodistas interpretaron mis sentimientos y palabras incorrectamente, tal vez demasiado libremente. Por supuesto, debería estar muy agradecido con los polacos y lo estoy. En la expedición al K2, di lo mejor de mí. Antes entrené duro, luego abrí más caminos que nadie, establecí la mayoría de los campamentos, llegué al punto más alto, primero con Adam Bielecki y luego solo. Como siempre expliqué, respeto a los miembros de la expedición que pudieron trabajar duro.
El Sr. Moro puede decir lo que quiera, pero pueden ver la situación independientemente. Sugiero leer sus entrevistas. Por ejemplo, palabras sobre la expedición de invierno a Makalu y en donde fue el primero en la cumbre. Esto no es cierto.
Me gusta y pido disculpas por la cultura e historia polacas. Respeto a los escaladores como Kurtyka, Wielicki, Cichy, Bielecki, Kaczkan o Fronia. La crítica también puede ser “positiva”. Me acerco a una crítica tan positiva sin emociones. Hay escaladores y personas que nunca apreciaré son normales. Muchos escaladores polacos son más fuertes que yo en rocas, por ejemplo, Kacper Tekieli, algunos son mejores en altitudes altas, como Andrzej Bargiel. Y también hay quienes no son tan fuertes. Respeto a los demás por las acciones y los logros personales, pero cada uno de nosotros debe seguir las reglas y la ética. Si alguien las rompe, tampoco me siento obligado a seguirlos. Pido disculpas a las personas que me malinterpretaron. Nunca dije nada malo sobre los polacos.
Logré los mayores éxitos a gran altura en el estilo polaco. Marqué nuevas rutas de estilo alpino en Pic Poveda, Manaslu, Broad Peak, Cho-Oyu, Lhotse y Gasherbrum II. Conquisté las cumbres de Makalu y Gasherbrum II en invierno. Los mayores fracasos ocurrieron cuando confié demasiado en mí y en mis socios”, sentencia Urubko.
¿Arrepentido de su retirada?
Pero la parte más sorprendente de esta nueva entrevista aparece al referirse sobre su reciente retirada del himalayismo más extremo, de la que parece haberse arrepentido tan solo unas semanas después de haberla anunciado: “Estoy demasiado dedicado al montañismo. Estoy condenado a las montañas. Muchas personas y muchas posibilidades me empujan a mantener mi carrera. No estoy seguro y me pregunto. Ya veremos”… asegura Urubko en esta ocasión.
