A Edu Marín, uno de los máximos referentes de la escalda nacional durante los últimos años, le gustaría iniciar un debate sobre el uso de las rodilleras en la escalada deportiva de máxima dificultad.
Quizás demostrando una especial fijación por el grado, el escalador catalán propone varias opciones, entre las que destaca el no hacer uso de las rodilleras en las rutas que originalmente fueron escaladas sin hacer uso de ellas, o bien volver a graduar “prácticamente todas las vías del planeta” si se extiende el uso de este elemento.
“Para respetar el grado original no habria que usar rodilleras”, por Edu Marín
“Me gustaría hablar sobre un tema actual que creo que es importante discutir. Cuando envié mi primer 9a+ en 2006, La Rambla, no había rodilleras, subimos solo con las manos y los pies. Hoy en día esto ha cambiado mucho. El progreso tecnológico del material ha revolucionado la escalada. Personalmente, subí rutas como Chilam Balam (9a+ /b) con rodilleras, pero creo que estas rutas ya están graduadas con el uso de rodilleras.

También soy embajador de la marca Send Climbing, que fabrica las mejores rodilleras. El problema es que hoy las rodilleras se usan ampliamente y obviamente la dificultad no es la misma. Hoy las rodilleras se usan incluso en la Rambla o, sin ir más lejos, en Catxasa 9a+. Para mí, ese es un ejemplo muy claro, Catxasa con rodillera es 9a y sin rodillera es 9a+. El primer ascenso de esta ruta fue realizado por Chris Sharma. El quid es un dyno a un dedo. Con la rodillera puedes alcanzar el bolsillo de un dedo casi estático… esto cambia el juego por completo. O, hablando de The nose, estoy seguro de que Linn Hill no usó rodilleras en Changing corner.

Entonces mi reflexión es la siguiente: si todos usamos rodilleras, en algún momento tendremos que volver a graduar la gran mayoría de las rutas en el mundo. Tendremos que darles una menor dificultad ya que se graduaron sin el uso de rodilleras.
Otra opción es graduarse con el uso de la rodillera, por ejemplo: Catxasa 9a – rodillera utilizada. La tercera opción, y en mi opinión quizás la más válida, es respetar la dificultad de las rutas que se hicieron sin rodillera, repitiéndolas sin esta herramienta para mantener el grado original. Creo que no podemos mirar para otro lado porque este es un tema muy actual que está revolucionando la forma de escalar.
¿Qué piensas?