• Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela
Menu
  • Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela

Suscríbete.

  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail

suscríbete.

Menu
  • Actividades y Rutas
  • Alpinismo on the rocks • Por Pedro Gil
  • Colaboraciones
  • Big Wall
  • Boulder
  • Cambio Climático
  • Competición
  • Concienciación
  • Conflictos
  • Alpinismo
  • Alpinismo -vídeos-
  • Avalanchas -vídeos-
  • Boulder -vídeos-
  • Competición -vídeos-
  • Concienciación -vídeos-
  • Crestas
  • Destacados
  • Documentales
  • El futuro
  • Guardia Civil – GREIM
  • Entrenamiento -vídeos-
  • Escalada Clásica -vídeos-
  • Escalada de Edificios -vídeos-
  • Escalada Deportiva -vídeos-
  • Escalada en Hielo -vídeos-
  • Free Solo -vídeos-
  • GoPro -vídeos-
  • Grandes Paredes
  • Entrevistas
  • Escalada Clásica
  • Escalada de Edificios
  • Escalada Deportiva
  • Escalada en Hielo
  • Free Solo
  • Historia
  • Fisuras
  • Fisuras -vídeos-
  • Highballs
  • Material
  • Mitos y Leyendas
  • Noticias
  • Naturaleza
  • Psicobloc
  • Records de Velocidad
  • Regulación y Prohibiciones
  • Rescates y Accidentes
  • Retirada de Material
  • Outdoor
  • Películas
  • Reportajes
  • MÁS DEPORTE
  • Más deporte -vídeos-
  • Mitos y Leyendas
  • Naturaleza -vídeos-
  • Películas -vídeos-
  • Psicobloc -vídeos-
  • Rescates y Accidentes -vídeos-
  • Ski y Snowboard
  • Vídeos Snowboard
  • Sin cortes
  • Slackline -vídeos-
  • Snowboard -vídeos-
  • Varios Largos y Big Wall -vídeos-
  • Vida
  • Rocódromos
  • Salud
  • Vida
  • Tsunamis
  • Urban Boulder -vídeos-
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Escalando Noticias Alpinismo

¿Sin expectativas de cumbre en el Himalaya? – Un resumen de lo ocurrido durante el invierno

E. Por E.
21 febrero 2020
en Alpinismo, Himalaya, Noticias Destacadas
20 min de lectura
¿Sin expectativas de cumbre en el Himalaya? – Un resumen de lo ocurrido durante el invierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El invierno ha sido duro en las grandes laderas del Himalaya, en donde ninguna de las expediciones allí desplazadas ha conseguido si quiera acercarse a sus objetivos.

Tras varios accidentes de cierta importancia que han afectado de lleno a algunos de los mejores alpinistas del planeta, conquistar un 8.000 durante este invierno se ha confirmado como una tarea inexpugnable. Y si bien aún quedan unos días hasta finalizar el periodo invernal, no parece previsible que ni Jost Kobusch ni el equipo de Alex Txikon consigan conquistar la cima del Monte Everest, el único ochomil que aún está siendo atacado.

Os contamos brévemente como han ido algunas de las expediciones más importantes:

 

Denis Urubko, Don Bowie y Lotta Hinsta, Broad Peak

Fotografía: Instagram de Don Bowie.

Una de las expediciones de mayor renombre de la temporada y posíblemente la que más titulares de relevancia nos ha dejado en las últimas semanas. Aunque también ha sido una de las más accidentadas, y ahora que ha finalizado, es la que peores noticias nos sigue aportando. Tras un buen número de subidas y bajadas a los distintos campamentos de altura que culminaron en hasta 3 ataques en solitario de Urubko, finamente la expedición terminó con 2 evacuaciones en helicóptero. Primero fue la del canadiense Don Bowie, con graves síntomas de edema pulmonar que finalmente desembocaron en una neumonía muy severa, y después, el rescate de Urubko, quien también tuvo que ser asistido y trasladado en helicóptero a la civiliación.

Pero la situación de Urubko es mucho más grave que la de Bowie. Tras la retirada del canadiense y la finlandesa, Urubko decidió quedarse en la montaña para lanzar un último ataque en solitario, el cual desembocó en una serie de graves accidentes que a estuvieron a punto de costarle la vida, primero cayendo en una gran grieta y después con una caída de más de 20 metros ocasionada por la rotura de una cuerda fija.

Ya en Askole y muy reflexibo tras el fatal desenlace, Urubo anunciaba su retirada definitiva de los ochomiles, seguro, empujado por su reciente boda con Pipi Cardell.

Imagen: canal de Youtube de Denis Urubko.

 

Alex Txikon y el equipo español, expedición al Everest

Imagen: Facebook de Alex Txikon.

También han sido días difíciles para el equipo español desplazado al Everest. Tras varias subidas y bajadas a los distintos campamentos de altura, también los rescates y las evacuaciones se han convertido en los principales protagonistas de la expedición.

Primero fue Jonatan García, quien tras un fuerte accidente en la cascada de hielo tuvo que ser evacuado con al menos 2 costillas rotas. El equipo decidió continuar, repleto de moral y aún con la esperanza de poder conquistar la montaña.

Sin embargo, en menos de una semana otro miembro de la expedición, Óscar Cardo, también se vio con graves problemas bronquiales, y bajo los primeros síntomas de un posible edema pulmonar también fue trasladado en helicóptero al hospital con carácter de urgencia.

Tras la segunda evacuación el resto del equipo, ya muy mermado, decidió continuar con sus intentos de ascenso, aunque hasta el momento no han conseguido superar los 7.000 metros de altitud, muy lejos de la ansiada cima. Y aunque no es descartable que lancen un posible intento a cumbre antes de que finalice el mes, aún les queda muchísimo trabajo para equipar la parte más alta de la montaña, a la que aún no han podido llegar.

EUS: Ez dugu amore ematen!!! Eguraldiak aukera ematen badigu, borrokatu egingo dugu!ESP: ¡No nos rendimos! ¡Si el…

Publicada por Alex Txikon en Viernes, 21 de febrero de 2020

 

Tamara Lunger y Simone Moro, intento de unir la travesía invernal entre dos ochomiles

Simone Moro y Tamara Lunger, quienes intentaban completar por primera vez la travesía que une a dos ochomiles en invierno, también sufrieron en primera persona los grandes peligros a los que se expone un montañero al transitar por las montañas del Himalaya durante la peor época del año. Y son los protagonistas, Tamara y Simone quienes nos relatan la historia de lo sucedido hace 1 mes, en el fatal accidente que les obligó a retirarse precipitádamente del Gasherbrum I. Simone cayó por un estrello pasillo de hielo de más de 20 metros de profundidad mientras que Tamara se estrellaba contra el borde en su intento por detenerlo. Con fuertes dolores en la mano de él y en la espalda de ella, decidieron regresar a la civilización para tratarse en un hospital.

Os dejamos el relato de Simone, quien pocos días después de lo ocurrido nos contaba su personal visión de lo sucedido:

“Todo está bien, eso termina bien. Sin ir demasiado lejos en el concepto, ayer realmente respiramos de un epílogo trágico y fatal tanto para mí como para Tamara.

Teníamos la intención de pasar dos noches en la montaña, llegar al campamento 1, dormir allí y al día siguiente ir al campamento 2. Finalmente estábamos fuera de la cascada de hielo, también habíamos pasado la última gran grieta y continuábamos hacia la meseta de la cumbre. Siempre atados porque sabíamos que las grietas siempre acechan pero la alta moral y la satisfacción de haber superado todo el gran laberinto de hielo nos empujaba a seguir avanzando.

Pero el día no había terminado y lo que nos esperaba era terrible…

Al acercarme a una grieta, siempre me pongo en posición para asegurarme de que Tamara la cruza primero y luego fue al área de seguridad, 20 metros más allá de la grieta.

Entonces llegó mi turno y después de una fracción de segundo, un abismo se abrió bajo mis pies y me estrellé. Tamara sufrió un violento golpe, ya que literalmente voló hasta el borde mientras yo caía en caída libre boca abajo durante 20 metros, golpeando mis piernas y nalgas contra las cuchillas de hielo suspendidas en la interminable carcasa en la que seguí descendiendo. No más de 50 cm de ancho, todo oscuro.

Encima Tamara. ella tenía la soga alrededor de su mano y la apretó con fuerza como un tornillo de banco y causó un dolor y entumecimiento insoportables. Estaba en la oscuridad y ella se deslizó lentamente al borde de la grieta. Todo complicado por el hecho de que tenía raquetas de nieve en los pies. Logré con una mano poner un primer anclaje muy precario y, aunque sentí que descendía lentamente hacia el abismo, tuve la lucidez de tomar el tornillo de hielo que tenía en el arnés y fijarlo en la pared lisa y dura de la grieta. Ese tornillo detuvo mi resbalón y la probable caída en la grieta de Tamara.

A partir de ahí, sin entrar en detalles, inventamos la salida. Casi dos horas después. El contorsionismo y mil esfuerzos me permitieron abandonar la oscuridad y aplastados entre dos paredes de 50 cm de ancho, subir toda la grieta en tracción de piolet. Temblando y con mil moratones, abracé a Tamara, que también estaba llorando por el dolor en su mano. Mientras subía, ella había logrado organizar una buena parada de recuperación y asegurarse de que estaba subiendo 20 metros interminables de hielo liso. Bajamos al campamento base que ya había sido alertado y tranquilizado por radio.

Hoy organicé la evacuación del helicóptero con una solicitud de exámenes médicos para ambos. Hoy los dolores son más fuertes y la mano de Tamara está parcialmente entumecida e inutilizable”.

Imágenes cortesía de Tamara Lunger y Simone Moro,

Por su parte, Tamara también quiso mostrarnos su visión de lo sucedido en un accidente que como ella misma relata, cambiará el resto de sus vidas:

«Hace exactamente 1 mes ocurrió el accidente que cambió el curso de nuestra expedición. Ahora tengo ganas de decir que ha cambiado en parte el curso de nuestras vidas. Como siempre sucede después de un momento terrible como el que vivimos, en el que no estás seguro de volver a la vida cotidiana. O incluso para volver.

¿Lo más hermoso que traje a casa?

La confirmación de que éramos un equipo verdaderamente unido en esos momentos de lucha por la supervivencia.

¡Después de un primer momento obvio de pánico, claridad, determinación, concentración y trabajo en equipo han tomado las riendas del juego y, visto ahora, todo esto todavía me pone la piel de gallina hoy!

Y me hace comprender que los seres humanos nos movemos y nos enfocamos demasiado en las cosas inútiles y, a veces, perdemos el foco en las cosas realmente esenciales e importantes.

Aunque me parece que ya no pienso en eso y que dejé todo en esos lugares, en realidad ese accidente funciona dentro de mí. ¡Me ha dado muchos signos de interrogación en mi vida y sé que ahora tengo que darme tiempo para responder!

Gracias vida».

 

Expedición de Migma G al K2

Imagen: Instagram de John Snorri

Una nueva gran polémica sobrecogía al mundo del himalayismo hace también unos pocos días, y en esta ocasión afecta de lleno tanto a una de las agencias comerciales de mayor prestigio en la zona, Imagine Nepal, como a su afamado director, el sherpa Migma Gyalje.

Para ponernos en antecedentes, recordemos que Migma G dirigía una importante y muy cara expedición comercial en la que el islandés John Snorri y el esloveno Tomaz Rotar tenían como firme objetivo convertirse en las primeras personas en alcanzar la cima del K2 durante el invierno. Sin embargo y tras pasar tan solo 14 días en el Campamento Base con unas condiciones realmente incómodas, tanto Migma G como 4 miembros de su equipo de sherpas abandonaron prematuramente la expedición, sin aparentes problemas de salud más allá de una pequeña afección bronquial por parte de Migma. En aquel momento alegaron no estar preparados mentalmente para afrontar un desafío de tal magnitud.

Hello to the World Today we reached Broad Peak Base Camp. I had problem with my net but it’s fixed now and we will trek to K2 base Camp tomorrow. We had too much snow on our way so it took us more days fighting with snow to reach here. @imaginenepaltrek

Publicada por Mingma G en Martes, 21 de enero de 2020

No ha sido necesario esperar mucho tiempo para poder escuchar de primera mano como se sienten los principales protagonistas, quienes en sucesivas entrevistas han expresado su malestar por lo sucedido. Y mientras John Snorri se muestra muy decepcionado por la prematura retirada, además de afirmar no entender muy bien lo acontecido durante su corta aventura, Tomaz Rotar ha sido mucho más contundente en sus meditadas declaraciones llegando a afirmar en una reciente entrevista que el objetivo final que tenía Migma G para esta expedición era mantener virgen el K2, para intentar su conquista en años venideros, con equipos más experimentados:

«Esta vez el intento de escalar el K2 fue más como hacer trampa que verdadero alpinismo clásico. Después de un agotador viaje desde Skardú que duró 16 días debido a la nieve en el camino y el mal clima en el que en todo momento tanto John Snorri como yo abrimos el camino mientras los sherpas seguían nuestra estela, el jefe de la expedición Mingma Gyalje Sherpa esperó cinco días en el CB, a pesar de que deberíamos haber llegado antes. Además, a pesar de nuestras protestas, Mingma G decidió que el Campamento Base debía de instalarse muy abajo, a seis millas del Campamento Base Avanzado al pie de la montaña. Obviamente, era mucho mejor colocarlo lo más cerca posible del comienzo de la ruta».

Imagen cortesía de Tomaz Rotar

 

Jost Kobuch, intento en solitario al Everest

Imagen: Instagram de Jost Kobusch

Otra de las expediciones que más titulares ha acaparado, sobre todo al inicio de la temporada fue la protagonizada en solitario por el alemán Jost Kobusch, quien aún permanece en el CB con la esperanza de lanzar un último intento a cumbre.

Su viaje también ha sido demasiado estresante, y a pesar de no sufrir ningún accidente de importancia si que tuvo que superar una lesión en uno de sus pies. Tras varios días de recuperación en el Campamento Base, finalmente consiguió sobreponerse a los dolores pero desde entonces las condiciones han sido realmente malas y difíciles, y tampoco ha conseguido lograr grandes avances en la ruta.

E.

E.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Artículos Relacionados

Nirmal Purja intentará el K2 este invierno, de la mano de Red Bull

Nirmal Purja intentará el K2 este invierno, de la mano de Red Bull

30 noviembre 2020
Se anuncian tres expediciones que intentarán el K2 en invierno, una de ellas lideradas por el español Sergi Mingote

Se anuncian tres expediciones que intentarán el K2 en invierno, una de ellas lideradas por el español Sergi Mingote

26 octubre 2020
Una pequeña multitud alcanza la cima del Manaslu

Una pequeña multitud alcanza la cima del Manaslu

16 octubre 2020
La única expedición en activo hace cima en el Lobuche (6.119 m), aclimatando para intentar el Manaslu

La única expedición en activo hace cima en el Lobuche (6.119 m), aclimatando para intentar el Manaslu

7 octubre 2020
Las verdaderas intenciones de Denis Urubko

Las verdaderas intenciones de Denis Urubko

27 septiembre 2020
Denis Urubko vuelve a apuntar al K2 invernal… ¡pese a haber anunciado su posible retirada!

Denis Urubko vuelve a apuntar al K2 invernal… ¡pese a haber anunciado su posible retirada!

22 septiembre 2020

¡Ayúdanos a que escalando sigua ofreciendo todo su contenido de forma gratuíta!
Escalando es completamente gratuita. No constamos con suscripciones de pago ni vendemos nuestros artículos. Por ello, si deseas colaborar con nosotros, toda ayuda es bienvenida y contribuirá a que podamos seguir creando un contenido de calidad, exclusivo, y completamente actualizado.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Instagram
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
© 2020 Escalando.eu • Pasión por la montaña.
En Escalando utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de uso. Al navegar por nuestra web estás aceptando nuestra política de cookies. Ajustes de las CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?