• Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela
Menu
  • Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela

Suscríbete.

  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail

suscríbete.

Menu
  • Actividades y Rutas
  • Alpinismo on the rocks • Por Pedro Gil
  • Colaboraciones
  • Big Wall
  • Boulder
  • Cambio Climático
  • Competición
  • Concienciación
  • Conflictos
  • Alpinismo
  • Alpinismo -vídeos-
  • Avalanchas -vídeos-
  • Boulder -vídeos-
  • Competición -vídeos-
  • Concienciación -vídeos-
  • Crestas
  • Destacados
  • Documentales
  • El futuro
  • Guardia Civil – GREIM
  • Entrenamiento -vídeos-
  • Escalada Clásica -vídeos-
  • Escalada de Edificios -vídeos-
  • Escalada Deportiva -vídeos-
  • Escalada en Hielo -vídeos-
  • Free Solo -vídeos-
  • GoPro -vídeos-
  • Grandes Paredes
  • Entrevistas
  • Escalada Clásica
  • Escalada de Edificios
  • Escalada Deportiva
  • Escalada en Hielo
  • Free Solo
  • Historia
  • Fisuras
  • Fisuras -vídeos-
  • Highballs
  • Material
  • Mitos y Leyendas
  • Noticias
  • Naturaleza
  • Psicobloc
  • Records de Velocidad
  • Regulación y Prohibiciones
  • Rescates y Accidentes
  • Retirada de Material
  • Outdoor
  • Películas
  • Reportajes
  • MÁS DEPORTE
  • Más deporte -vídeos-
  • Mitos y Leyendas
  • Naturaleza -vídeos-
  • Películas -vídeos-
  • Psicobloc -vídeos-
  • Rescates y Accidentes -vídeos-
  • Ski y Snowboard
  • Vídeos Snowboard
  • Sin cortes
  • Slackline -vídeos-
  • Snowboard -vídeos-
  • Varios Largos y Big Wall -vídeos-
  • Vida
  • Rocódromos
  • Salud
  • Vida
  • Tsunamis
  • Urban Boulder -vídeos-
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Escalando Destacados

El nuevo PRUG restringe la escalada en La Pedriza solo a determinadas zonas, además de recogerse el no uso de magnesio en todo el Parque Nacional

E. Por E.
19 febrero 2020
en Destacados, Escalada, La Pedriza, Regulación y Prohibiciones
13 min de lectura
El nuevo PRUG restringe la escalada en La Pedriza solo a determinadas zonas, además de recogerse el no uso de magnesio en todo el Parque Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante las acusaciones y difamaciones que se han vertido en algunas redes sociales, queremos aclarar 2 puntos:

1- Queremos reseñar que el nuevo PRUG que regula la vertiente madrileña del Parque Nacional se aprobó el pasado martes, como recoge la propia web del Parque Nacional del Guadarrama y aquí os dejamos el enlace con la información de la que nosotros solo nos hemos hecho eco.

Parquenacionalsierraguadarrama.es

2- El documento que reflejamos en esta noticia es el texto ya aprobado para la vertiente segoviana del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que como explica la información anterior es idéntico al aprobado ahora para el resto del parque. Está publicado y reflejado en la propia página web del Parque Nacional. Además desde el siguiente enlace podéis tener acceso al PRUG ya en vigor, y comprobar si el texto que aparece en la noticia es idéntico al reflejado en el PRUG, ya que no es más que un simple copia y pega del texto original de la normativa ya en vigor.

Parquenacionalsierraguadarrama.es

Ahora si, aquí tenéis la noticia

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes la aprobación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional del Guadarrama para la vertiente madrileña.

Pronto estará publicado en el Boletín Oficial del Estado, pero de momento podemos conocer su contenido ya que en mayo de 2019 ya entró en vigor un texto idéntico al aprobado el viernes para regular la vertiente segoviana del Parque Nacional. Entre las regulaciones reflejadas se encuentra la prohibición a escalar fuera de las zonas acotadas, la prohibición de usar magnesio en todo el Parque o la prohibición de reequipar ningún tipo de vías. Además, si se quiere equipar una nueva ruta, en caso de conseguir la autorización se tendrá que desequipar previamente una de las ya existentes. Hasta que sea oficial su publicación, se desconoce el anexo que informará de las zonas en que se permitirá escalar según esta regulación.

Algunas de estas restricciones de llegar a cumplirse serían de especial gravedad, como el no uso del magnesio. El estilo de escalada que predomina en la zona madrileña de La Pedriza y en todas las escuelas cercanas, en donde abundan las placas de adherencia, conlleva que sea prácticamente imposible escalar sin el uso de esta herramienta tan valiosa para los escaladores y escaladoras, por lo que esta prohibición recogida en el PRUG, podría parecer incluso un intento de prohibir la escalada. Y esta claro que si este no es su último fin, parece que al redactarse el texto del PRUG no se ha pensado mucho en los escaladores y escaladoras.

Así que si, mientras el Gobierno de la Comunidad de Madrid permite que el cauce del río Guadarrama se haya convertido en un vertedero ilegal, se pretende que los escaladores dejemos de usar el magnesio (o así lo recoge al menos el PRUG).

O también existe una tercera opción, que como tantas veces estén aprobando leyes y decretos que luego no pretenden cumplir.

Lo publicado en el PRUG

Sobre montañismo y escalada en roca:

A efectos de aplicación del presente PRUG se entiende por montañismo, la actividad deportiva que consiste en ascender montañas o rocas, realizar travesías en ellas y que requiera para su práctica conocimientos técnicos específicos. En algunos casos puede requerir medios técnicos de progresión y aseguramiento según las circunstancias y dificultad.

A tal efecto se entiende por medios técnicos de progresión o aseguramiento la utilización de crampones, piolet, cuerdas, mosquetones, estribos, seguros recuperables (friends, empotradores, anclas de nieve, etc.) o fijos, así como otras herramientas y medios similares.

A efectos de la aplicación del presente PRUG se entiende por escalada en roca en cualquiera de sus modalidades la práctica deportiva que consiste en subir o recorrer paredes de roca, laderas escarpadas u otros entornos naturales caracterizados por su verticalidad o complejidad técnica.

A efectos de la aplicación del presente PRUG se entiende por vía de escalada equipada aquella que necesite para la progresión la instalación de elementos fijos de seguridad que precisen la perforación de la roca para su fijación.

A efectos de la aplicación del presente PRUG se entiende por vías ferrata aquellos itinerarios, tanto verticales como horizontales (franqueo), en los que por motivos de seguridad o continuidad de tránsito se encuentran equipados con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, puentes colgantes, tirolinas, escaleras, cables, cadenas u otros medios fijos.

A efectos de la aplicación del presente PRUG se entiende por zona de escalada como aquel paraje donde se practica la escalada en una misma zona rocosa, habitualmente divididas por sectores para un mejor identificación.

A efectos de la aplicación del presente PRUG se entiende por sector de escalada como el conjunto de vías o partes en las que se divide las zonas de escalada.

2. El tamaño de grupo se ajustará a lo establecido en el apartado a) del artículo 47 relativo al senderismo.

3. La práctica de la escalada en roca en cualquier modalidad se restringe a los sectores señalados en el Anexo III “Cartografía de zonas de escalada y áreas donde se permite la pernocta al raso”. El Programa de Uso Público y Social establecerá cuáles de estos sectores estarán sometidos a una regulación temporal de su uso en función de las necesidades de conservación.

4. Se creará un Comité Técnico Consultivo de Escalada formado, al menos, por representantes de la Administración gestora, de la federación deportiva competente en escalada, de las asociaciones o clubes deportivos de escalada y de las asociaciones conservacionistas y de los agentes forestales o medioambientales. El Programa de Uso Público y Social establecerá la composición del citado comité y sus normas de funcionamiento. Este Comité será convocado por la Administración gestora para evaluar la demanda de la actividad de la escalada en el parque nacional.

5. Con carácter general no se permite aumentar el número de vías de escalada equipadas en el Parque Nacional. De manera excepcional la Administración gestora podrá autorizar la apertura y equipación de una vía siempre que se desequipe una preexistente designada por la Administración. Esta sustitución será justificada por el interés deportivo, la ausencia de impactos negativos en la zona y sus proximidades, así como en las áreas que se atraviesen para llegar al sector a dicha vía.

6. Asimismo, mediante Resolución de la Administración gestora, a propuesta de la dirección técnica del parque, oído el Patronato y con la publicidad que proceda, se podrán incorporar a la práctica de la escalada en roca otras zonas no recogidas inicialmente en el Anexo III, siempre que se cumplan los criterios de gestión del parque recogidos en el Título II del presente PRUG. Igualmente, y mediante el mismo procedimiento, por motivos justificados de conservación, seguridad de los usuarios o compatibilidad con otros usos, la Administración gestora podrá restringir la actividad de la escalada en roca en zonas actualmente recogidas en el Anexo III.

7. El reequipamiento de vías requerirá autorización de la Administración gestora.

8. Se prohíbe el tallado de nuevos agarres en la roca ni el retoque de los ya existentes así como la adhesión de presas o puntos de apoyo mediante medios químicos o mecánicos.

9. Para evitar el impacto visual en las rocas no se empleará magnesio.

10. La instalación de nuevas vías ferratas está prohibida en todo el ámbito de aplicación del presente PRUG.

Podéis tener acceo al PRUG ya en vigor para la vertiente segoviana desde Parquenacionalsierraguadarrama.es.

 

 

E.

E.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Artículos Relacionados

Nueva polémica a la vista: el alcalde de Albarracín pretende cobrar 4€ al día por escalar en el bosque

Nueva polémica a la vista: el alcalde de Albarracín pretende cobrar 4€ al día por escalar en el bosque

5 noviembre 2020
William Bosi, nuevo integrante del club del 8b al flash gracias a La Isla Encantada. Descubre qué escaladores lo consiguieron antes que él

William Bosi, nuevo integrante del club del 8b al flash gracias a La Isla Encantada. Descubre qué escaladores lo consiguieron antes que él

20 septiembre 2020
Ryohei Kameyama en La révolutionnaire, 8c+

Ryohei Kameyama en La révolutionnaire, 8c+

16 septiembre 2020
Tamara Lunger alcanza la cima del Mont Blanc por la Cresta dell’ Innominata, una ruta histórica rara vez escalada

Tamara Lunger alcanza la cima del Mont Blanc por la Cresta dell’ Innominata, una ruta histórica rara vez escalada

11 septiembre 2020
Antoine Kauffmann le pone la cadena a No pain no gain (9a+), tras superar la rotura de 5 poleas

Antoine Kauffmann le pone la cadena a No pain no gain (9a+), tras superar la rotura de 5 poleas

9 septiembre 2020
Los Hermanos Pou y Kiko Cerdá continúan con sus aventuras en la Peña Santa de Castilla

Los Hermanos Pou y Kiko Cerdá continúan con sus aventuras en la Peña Santa de Castilla

8 septiembre 2020

¡Ayúdanos a que escalando sigua ofreciendo todo su contenido de forma gratuíta!
Escalando es completamente gratuita. No constamos con suscripciones de pago ni vendemos nuestros artículos. Por ello, si deseas colaborar con nosotros, toda ayuda es bienvenida y contribuirá a que podamos seguir creando un contenido de calidad, exclusivo, y completamente actualizado.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Instagram
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
© 2020 Escalando.eu • Pasión por la montaña.
En Escalando utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de uso. Al navegar por nuestra web estás aceptando nuestra política de cookies. Ajustes de las CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?