El joven escalador madrileño se hace con el ascenso de esta mítica vía de la escuela madrileña de El vellón, completando una de las escaladas sin cuerda de mayor dificultad que se hayan escalado nunca en el mundo a una vía de deportiva.
Según nos cuenta el propio Jorge, se sintió animado a intentar una escalada de este tipo impulsado por los numerosos vídeos sobre Bishop que ha visto, la zona de boulder norteamericana famosa por sus gigantescos tsunamis y highballs (bloques de más de 10 o 15 metros de altura).
Una escalada dificil de catalogar
Kundalini ha sido durante dos décadas una de las vías de escalada deportiva más duras del centro peninsular. Y si, decimos bien, de deportiva, porque Kundalini siempre se ha escalado o intentado con cintas y cuerdas desde que el fuerte Pablo Barbero la escalará por primera vez a principio de los noventa. Así que si nos ponemos estrictos, se podría considerar a esta nueva escalada de Jorge como una escalada en free solo o solo integral. Y es aquí donde habrá debate, ya que de ser considerada como solo integral, sería una de las de mayor grado y dificultad escalada nunca en todo el mundo. Para hacernos una idea, cuando Alex Honnold escaló sin cuerda El Capitán lo hizo por la ruta Freeride, con una dificultad de 7c+.

Pero para ser sinceros, si le enseñamos la línea a los grandes expertos de la escalada a tsunamis o highballs, como pueden ser bloqueros de la talla de Nalle Hukkataival o incluso a expertos en la escalada de grandes paredes sin cuerda como Alex Honnold o Matt Brush, todos ellos coincidiran en que la corta línea de El Vellón es un bloque con chapas. Pero seguro que todos ellos también coincidirían en que muy pocos escaladores se atreverían a intentar una líneas como esta, sin cuerda y tan solo con unos crash pads a sus pies.
Pero sea como sea, lo cierto es que Jorge acaba de llevar la escalada sin cuerdas un pasito más allá dentro de nuestro país. Y quien sabe, quizás ahora si, algún escalador se atreva a intentar otra histórica de la zona centro, Esperanza pero esta vez con crash pads, objetivo deseado por muchos pero hasta ahora demasiado aterrador como para haber sido intentado.
Te puede interesar…