Desde hace unas semanas el mundo vive bajo una nueva amenaza: el coronavirus de China. También conocido como la neumonía de Wuhan, es ya el causante no solo de 41 muertes y más de 1.000 contagios, también es el principal responsable del mayor estado de cuarentena jamas decretado a nivel mundial, con más de 43 millones de personas confinados en hasta 10 ciudades completamente aisladas bajo la prohibición de ser abandonadas.
Hoy os contamos un nuevo infortunio protagonizado por las autoridades nepalíes, quienes no salen de una y ya están metidas en la siguiente. Y en esta ocasión son las principales protagonistas de uno de los casos que más preocupan a la Organización Mundial de la Salud.

Hasta ahora son 10 los países que cuentan con al menos un caso de contagio dentro de sus fronteras. Todos asiáticos a excepción de Estados Unidos y Francia, el último país en sumarse a la lista con al menos tres contagiados confirmados. Pero entre todos ellos hay un caso que destaca sobre el resto; es el protagonizado por un estudiante nepalí de 31 años, quien regresó a casa para disfrutar de unas pequeñas vacaciones que interrumpieron su estancia en Wuhan, en donde se encontraba cursando un doctorado. Pero pese a haber regresado el 05 de enero, no fue hasta el día 13 que no empezó a sentirse mal.
Con fuertes síntomas febriles y graves problemas respiratorios decidió acudir al hospital de Katmandú para ser tratado; en aquel momento el nuevo virus aún no había sido detectado y no se conocía la infección, pero el estado del joven hizo que lo ingresaran de inmediato.

Tras 5 días en tratamiento y rehabilitación el estado de salud del joven mejoró notablemente, hasta tal punto que el día 17, y pese a existir ya una alarma a nivel mundial, los médicos del hospital de Katmandú decidieron concederle el alta médica descartando cualquier posible contagio, y dada su mejoría lo dejaron marchar sin pensar si quiera en aplicarle un mínimo seguimiento. Hasta ayer, cuando recibían los informes procedentes de la OMS en los que tras unos exhaustivos análisis se confirmaba el positivo en coronavirus del paciente.
«Ahora estamos buscando al hombre y su familia para practicar nuevos exámenes y determinar si la infección se ha extendido.»
El hombre, a quien no se consigue localizar pese a haberse organizado un enorme operativo de búsqueda, preocupa especialmente a los miembros de la OMS en Hong Kong, quienes están haciendo un notorio esfuerzo por aislar el virus dentro de las fronteras Chinas. Y pese a ser este el único motivo por el que aún no se ha decretado una alarma a nivel mundial, el altísimo número de turistas, montañeros y alpinistas de infinidad de países que se encuentran dentro de las fronteras nepalíes durante la época invernal podría terminar siendo el causante de una epidemia a nivel global, lo que preocupa seriamente a las autoridades tanto nepalíes, chinas y europeas.