ACTUALIZADO A LAS 20:15H EL DOMINGO: El cuñado de Blanca Fernández Ochoa, Adrián Federighi, habría asegurado al diario El Mundo que tanto los servicios foretales del parque como algunos testigos aseguran que el vehículo no se encontraba en el aparcamiento el viernes por la noche. Al conocer esta noticia, nos hemos puesto en contacto con los Servicios Forestales del Parque, quienes nos ham confirmado la información . De confirmarse sería una estupenda noticia, ya que el tiempo que habría pasado en la montaña en caso de que hubiese sufrido un accidente se reduciría drásticamente.
Si ayer la Policía Nacional alertaba sobre la desaparición de la medallista olímpica Blanca Fernández Ochoa (de quien no se tienen noticias desde el pasado viernes 23) hoy, y en menos de 24 horas ha sido localizado su vehículo en la sierra de Madrid, en las inmediaciones de Cercedilla en una zona frecuentada por senderistas.
El lugar y las circunstancias en donde ha sido encontrado el automóvil no hacen más que aumentar los interrogantes. Si ayer algunos medios de comunicación de la prensa rosa aseguraban que Blanca no estaba atravesando un buen momento personal y que se temía incluso por un posible suicidio, el hecho de que haya aparecido en una zona de montaña por la que solía pasear bastante a menudo parecerían decantar la balanza hacia la hipótesis del accidente, única opción que baraja la familia de la exesquiadora. Sin embargo, el jefe encargado de la búsqueda ha asegurado que barajan una desaparición voluntaria como hipótesis principal.
Posiciones enfrentadas
Hoy domingo, tanto los servicios encargados de la búsqueda como la familia han atendido a los medios de comunicación en las inmediaciones de Cercedilla, en donde se está desarrollando el operativo de búsqueda. Y las posiciones de ambos son bien distintas.
Mientras que Adrián Federighi, cuñado de Blanca aseguraba que la familia solo baraja como única posibilidad un accidente además de confirmar que es frecuente que Blanca se deje el teléfono móvil en casa, Pedro Herranz, jefe del operativo de la Policía Nacional encargado de las tareas de búsqueda aseguraba que barajan como hipótesis principal una desaparición voluntaria. “No hay ningún indicio de violencia en el vehículo, pero la Nacional y la Científica colaboramos siempre en estos casos por protocolo. Una persona como ella, deportista, que conoce la zona, si sufre un accidente aquí y va con su mochila, su agua, etc… puede aguantar todo este tiempo, en principio”. Sin embargo, Adrián Federighi habría desmentido también las informaciones que aseguraban el mal momento personal de Blanca, descartando por completo la desaparición voluntaria.
Se solicitan voluntarios
El domingo solo han trabajado en las tareas de búsqueda medios profesionales, unas 50 personas ayudadas de 3 helicópteros y dos equipos de perros rastreadores aunque sobre las 20:00h, de no obtener resultados la falta de luz obligará a abandonar el operativo hasta el lunes, cuando se ha solicitado la ayuda de toda persona voluntaria que quiera colaborar en la búsqueda.
Para el lunes, se ha solicitado la ayuda de toda aquella persona que quiera colaborar como voluntaria en las batidas de búsqueda, para lo que se solicita su presencia en el aparcamiento mañana a las 09:00h de la mañana.
Herranz también ha confirmado que la denuncia de la familia se produjo el jueves, además de asegurar que no tienen constancia de ningún movimiento en sus tarjetas de crédito.
Sea como fuere, lo cierto es que su coche ha sido encontrado en una zona por la que solía pasear con frecuencia, por lo que Blanca lleva 9 días desaparecida en una zona montañosa, la sierra de Cercedilla. De haber sufrido un accidente, las posibilidades de encontrarla con vida serían muy escasas, aunque aún hay posibilidades.