Cuando parecía que el Gobierno nepalí estaba concienciándose por primera vez de que las aglomeraciones en el Everest no son buenas para el país, de manera oficial ha anunciado la construcción de una nueva carretera que llevará directamente hasta Chaurikharka, a 2.860 metros de altitud y situada a unos 3 kilómetros del aeropuerto de Lukla, famoso por ser uno de los más peligrosos del mundo y hasta ahora imprescindible para poder alcanzar el monte Everest.
La parte más positiva, se evitará el peligroso aeropuerto
El aeropuerto de Lukla es famoso por estar considerado por muchos expertos como el más peligroso del mundo, y es frecuente ver en él innumerables accidentes y retrasos de hasta semanas en los vuelos. Está construido entre montañas y tan solo cuenta con una corta pista de aterrizaje de 19 metros de ancho y 458 de largo. Es frecuente ver a miembros de las expediciones pagar un extra de unos 500 dolares para evitarlo mediante un acercamiento en helicóptero.
Con la construcción de la carretera, se pretende crear un acceso hasta Chaurikharka, y evitar de esta manera el temido aeropuerto.
También se instalará un teleférico hasta Namche Bazaar
El Gobierno también tiene planeado construir un teleférico desde Chaurikharka hasta Namche Bazaar, a 3.449 metros de altitud y lugar donde residen la mayoría de sherpas y guías locales.
Hasta ahora, Namche está situada a medio camino desde el aeropuerto, a unos 3 días de caminata y lo normal es que muchas de las expediciones comerciales aclimaten allí a sus clientes durante al menos un día. De esta manera, el recorrido hasta el campamento base del Everest quedaría reducido a unos 3 o 4 días, en lugar de los 7 u 8 de la actualidad.

Solo vehículos eléctricos
La vía ha sido dada a conocer como la primera vía a gran altura libre de emisiones del planeta. Y por ello solo se permitirá el paso a vehículos eléctricos. Además se construirán dos estaciones de autobuses, en Khari Khola y en Chaurikharka.

Abaratamiento de los materiales
También sería previsible que esta iniciativa abarate el precio de los materiales, utensílios y víveres, que hasta ahora solo pueden llegar mediante avionetas o helicópteros. Una botella de gas cuesta en las cercanías del Everest unos 150 dolares, frente a los 14 en Katmandú.
Fecha de finalización: en dos años
Las autoridades se han propuesto concluir los trabajos de apertura de pistas entre Khari Khola y Chaurikharka dentro de este año fiscal, que finaliza a mediados de julio de 2020 para concluir su asfaltado en 2021.
Ansiada por la gente local, odiada por la comunidad alpinística
El reciente anuncio no ha tardado en provocar reacciones de todo tipo. Las gentes locales, quienes llevaban demasiado tiempo pidiendo la construcción de la carretera, se han mostrado felices por la noticia.
Sin embargo, no cabe duda que una medida como esta puede aumentar de forma terrible las masificaciones en la montaña, tanto a grandes alturas como en su base, donde se teme que los trekkings se multiplicarán sin control.

Fotografías propiedad del Gobierno de Nepal.