• Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela
Menu
  • Colaboraciones
  • Entrevistas
  • Destacados
  • Trekking
  • InfoTrail
  • Outdoor
  • La imagen de la semana
  • El Tiempo en Cada Escuela

Suscríbete.

  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail

suscríbete.

Menu
  • Actividades y Rutas
  • Alpinismo on the rocks • Por Pedro Gil
  • Colaboraciones
  • Big Wall
  • Boulder
  • Cambio Climático
  • Competición
  • Concienciación
  • Conflictos
  • Alpinismo
  • Alpinismo -vídeos-
  • Avalanchas -vídeos-
  • Boulder -vídeos-
  • Competición -vídeos-
  • Concienciación -vídeos-
  • Crestas
  • Destacados
  • Documentales
  • El futuro
  • Guardia Civil – GREIM
  • Entrenamiento -vídeos-
  • Escalada Clásica -vídeos-
  • Escalada de Edificios -vídeos-
  • Escalada Deportiva -vídeos-
  • Escalada en Hielo -vídeos-
  • Free Solo -vídeos-
  • GoPro -vídeos-
  • Grandes Paredes
  • Entrevistas
  • Escalada Clásica
  • Escalada de Edificios
  • Escalada Deportiva
  • Escalada en Hielo
  • Free Solo
  • Historia
  • Fisuras
  • Fisuras -vídeos-
  • Highballs
  • Material
  • Mitos y Leyendas
  • Noticias
  • Naturaleza
  • Psicobloc
  • Records de Velocidad
  • Regulación y Prohibiciones
  • Rescates y Accidentes
  • Retirada de Material
  • Outdoor
  • Películas
  • Reportajes
  • MÁS DEPORTE
  • Más deporte -vídeos-
  • Mitos y Leyendas
  • Naturaleza -vídeos-
  • Películas -vídeos-
  • Psicobloc -vídeos-
  • Rescates y Accidentes -vídeos-
  • Ski y Snowboard
  • Vídeos Snowboard
  • Sin cortes
  • Slackline -vídeos-
  • Snowboard -vídeos-
  • Varios Largos y Big Wall -vídeos-
  • Vida
  • Rocódromos
  • Salud
  • Vida
  • Tsunamis
  • Urban Boulder -vídeos-
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Menu
  • Noticias
  • Vídeos
    • Alpinismo
    • Escalada Deportiva
    • Boulder
    • Competición
    • Escalada Clásica
    • Fisuras
    • Varios Largos y Big Wall
    • Free Solo
    • Escalada en Hielo
    • Psicobloc
    • Entrenamiento
    • Rescates y Accidentes
    • Slackline
    • Más deporte
  • Alpinismo
  • Deportiva
  • Boulder
  • Clásica
  • Competición
  • Material
  • Trail
Escalando Noticias

Todo lo que hay que saber sobre el Psicobloc. Su historia, consejos, recomendaciones, lugares…

E. Por E.
2 agosto 2019
en Noticias, Reportajes
17 min de lectura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Psicobloc, también conocido como deep-water soloing, es una de las variantes más novedosas de la escalada moderna. Con unos orígenes muy bloqueros, el Psicobloc consiste en escalar sin cuerda y sobre el agua, ya sea en el mar, en un pantano, río o embalse. Se escala sin usar protecciones de ningún tipo que nos sujeten a la pared, por lo que en caso de caída solo el agua nos amortiguará.

Os contamos toda la historia de esta reciente modalidad nacida en nuestro país, os daremos unas cuantas recomendaciones para practicarla correctamente y además os descubrimos algunos de los mejores lugares donde poder practicarlo este verano.

Jernej Kruder en Es Pontas, 9b. Mallorca.

 

Los orígenes 

Fue a partir de 1978 cuando el psicobloc se empezó a practicar en Mallorca, lugar de nacimiento de esta nueva práctica. Miquel Riera se convertiría en uno de sus principales impulsores. Para este mallorquín la palabra psicobloc define claramente lo que es y lo que no es psicobloc, siendo un activo defensor de que si no existe ese componente “psico” nunca lo será. Para él, si la escalada es menor a 15 metros solo sera “boulder sobre el agua”.

«Cuanto menos cerebro tengas, mejor escalas». Miguel Riera.

En Europa sin embargo no se empezaría a practicar hasta una década después, siendo en Swanage’s Conner Cove, en Gran Bretaña, el primer lugar del que se tiene noticias a finales de los 80. Aunque no sería hasta mediados de la década de los noventa cuando se extendería la práctica a un sin fin de lugares de costa, sobre todo en los periodos estivales.

Este tipo de escalada se practica principalmente en acantilados, siendo Mallorca el referente por excelencia a nivel mundial. Sus innumerables calas. acantilados y desfiladeros, con corrientes muy suaves y aguas poco turbulentas hacen de la zona balear un auténtico paraíso del psicobloc.

 

Los mayores propulsores

Cuando se habla de psicobloc, dos nombres sobresalen por encima del resto: Miguel Riera y Chris Sharma. El primero fue crucial en sus inicios, mientras que el escalador norteamericano ha sido el principal protagonista de su gran popularización y expansión.

Miguel Riera

Este mallorquín que ronda los 50 fue el principal impulsor en sus inicios como modalidad reconocida como tal. Él fue quien acuñó el termino psicobloc por primera vez, a mediados de los setenta.

“Escalar sobre el mar es algo que siempre se hizo desde el día en que un escalador pasó calor y vio un acantilado. Los propios hombres primitivos lo practicaban para coger huevos de pájaro. Yo sólo le puse el nombre y le di forma: la manera de graduar la dificultad; exploré y desarrollé las zonas de escalada y lo divulgué”.

También fue un gran visionario, con el descubrimiento de una de las grandes obras maestras de este tipo de escalada: Es Pontàs, en Cala Santanyí. En 2007 acompañó a Chris Sharma en la grabación del que posiblemente es el vídeo más popular grabado nunca (King lines, unas líneas más abajo), en el que Chris se hace con esta durísima vía a la que graduaron de 9b.

 

 

Chris Sharma

Enamorado de Mallorca desde el primer día, ha pasado la gran mayoría de los veranos de su vida descubriendo los acantilados de la isla. Autor de las 3 escaladas más extremas que se conocen, sin duda el psicobloc es una de sus pasiones.

“El psicobloc me revolucionó la forma de ver la escalada. Unir el mar y la roca fue un descubrimiento que lo cambió todo”.

El norteamericano fue quien llevó la máxima dificultad a la escalada sobre el mar, con 3 primeros ascensos que quedarán para la historia: Es pontàs, Alasha y Big fish.

La primera es hasta la fecha la vía más dura jamás escalada (9b), y aunque de Alasha dice que requiere el esfuerzo de una vía de ese mismo grado a esta no quiso ponerle dificultad. De Big fish (8c+/9a) el propio Chris dice que es la vía más estética y bonita que jamás ha escalado, con su secuencia clave a más de 20 metros de altura.

Posteriormente el propio Sharma se convertiría en el principal impulsor de esta reciente modalidad en su tierra natal, Estados Unidos, con la creación del Psicobloc Master Series. Su visión consistía en instalar un gran muro de escalada de unos 30 metros de altura en el borde de una piscina, en el que se instalarían dos líneas de ascenso completamente idénticas. En ellas competirían uno contra el otro algunos de los mejores escaladores y escaladoras del mundo. La combinación de escalada sin cuerda unida a la velocidad con la que se sube al competir directamente contra un rival originaban caídas a la piscina de lo más espectacular. Hoy en día sigue siendo todo un éxito en EEUU.

 

Algunos consejos

Es habitual ver cometer el error de no planificar correctamente las jornadas de escalada en el mar, por lo que unos simples pies de gato y una magnesera formaría el kit más utilizado por la gran mayoría. Sin embargo, siguiendo una mínima planificación mejoraréis no sólo en comodidad, sino también en resultados.

  • Llevar un bote estanco. Uno de los mayores y más habituales errores que se cometen es dejar el magnesio al otro lado porque haya que nadar hasta la pared, mojando en un gran número de casos los pies de gato durante la aproximación. Con un bote estanco el problema desaparece.  Se pueden adquirir por unos 10€.
  • Usar un bañador ajustado. Los bañadores pirata son muy pintones y resultones en los posteriores chiringuitos, pero para escalar mejor guárdalo en la mochila. Un pantalón poco ajustado se llenara de agua en la caída, haciendo muchísimo más difícil salir a la superficie. Este detalle se hace más importante en cuanto más altura coja la ruta, ya que se llegará más cansado y la profundidad que se alcance al caer será mayor. Una mala combinación de por si, cómo para añadirle peso extra.
  • Comprar material específico. Es bastante recomendable aunque sólo se tenga intención de practicarlo un verano el comprar unos pies de gato baratos, aunque sean de los de 15 euros en Wallapop. El agua salada del mar los endurecerá bastante, y si os lleváis los gatos de apretar os dolera bastante comprobarlo. Al terminar cada jornada es casi obligatorio dejarlos en remojo en agua dulce para posteriormente dejarlos a la sombra.
  • Mantenerse hidratado. Si vas a escalar un día entero en una zona de acantilados no dudes en llevar bastante bebida. La hidratación es fundamental, y más en un sitio alejado de la civilización como suelen ser las zonas de psicobloc.
  • Es aconsejable llevar algún tipo de barca hinchable o similar para acceder mejor a algunos sectores y así descubrir nuevas oportunidades.

 

Las mejores zonas

Por encima del resto sin duda destaca la isla de Mallorca, en su zona este, aunque no es la única gran zona de psicobloc en nuestro país. Nosotros te vamos a recomendar tres grandes zonas a las que acudir este verano:

Mallorca

Eneko Pou

La zona más conocida es seguramente Cala Varques, aunque debido a que grandes grupos de escaladores acampaban en el bosque cercano, desde 2013 el ayuntamiento de Manacor ha prohibido la práctica de psicobloc en la zona. Es Pontàs es otro área muy espectacular pero la ausencia de vías sencillas lo hacen territorio para profesionales. Las zonas más recomendables para la mayoría de los mortales serían Porto Pí, Cala Ferrera, Cova del Diablo, Cala Llombards, Ses Puntes…

Es recomendable empezar en zonas con poca altura, de 10 a 15 metros como máximo, para acostumbrarse al miedo y pulir la forma de caer en el mar. Hay que evitar caer de espaldas y es muy recomendable tirarse de manera controlada antes que arriesgarse a una mala caída. También hay que tener en cuenta el estado del mar, ya que un fuerte oleaje podría llevarnos contra las paredes.

Si queréis más información, ver más fotografías y los mejores vídeos o consultar los planos y croquis existentes podéis hacerlo desde nuestro buscador de zonas de escalada.

Jávea (Alicante)

Ya en la península, Jávea es una de las zonas con un mejor psicobloc. La cueva del Ambolo es su lugar más popular, aunque Cala del Moraig no se queda atrás.

 

Tossa de Mar (Girona)

La curiosa localidad de Tossa de Mar es un punto de visita obligada para los amantes del Psicobloc en la Costa Brava, ya que cuenta con una de las zonas más populares y de mayor calidad.

Dos grandes forman su parte principal, y ofrece dificultades de todos los niveles a partir del sexto grado, sin superar los 10 metros de altura en la mayoría de los casos. Además os sorprenderá la calidad de la roca, mucho menos abrasiva y pinchuda que en la mayoría de zonas tan expuestas al mar.

Para la aproximación hará falta un coche, ya que hay que llegar hasta el mirador de Cala Salionç, situado a unos kilómetros del centro de la localidad. Una vez en el mirador, será fácil encontrar el pequeño sendero que da acceso a las vías.

 

Los mejores vídeos

E.

E.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Artículos Relacionados

La escalada, confirmada como disciplina olímpica en 2024

La escalada, confirmada como disciplina olímpica en 2024

9 diciembre 2020
Nirmal Purja intentará el K2 este invierno, de la mano de Red Bull

Nirmal Purja intentará el K2 este invierno, de la mano de Red Bull

30 noviembre 2020
Akira, la primera propuesta de 9b del mundo (1995), por fin repetida y rebajada al 9a

Akira, la primera propuesta de 9b del mundo (1995), por fin repetida y rebajada al 9a

25 noviembre 2020
Belén Rodríguez: “Creo que en condiciones normales podría bajar de las 8 horas en la 0-4-0”

Belén Rodríguez: “Creo que en condiciones normales podría bajar de las 8 horas en la 0-4-0”

18 noviembre 2020
Julia Chanourdie se convierte en la tercera mujer en escalar 9b

Julia Chanourdie se convierte en la tercera mujer en escalar 9b

13 noviembre 2020
Nueva polémica a la vista: el alcalde de Albarracín pretende cobrar 4€ al día por escalar en el bosque

Nueva polémica a la vista: el alcalde de Albarracín pretende cobrar 4€ al día por escalar en el bosque

5 noviembre 2020

¡Ayúdanos a que escalando sigua ofreciendo todo su contenido de forma gratuíta!
Escalando es completamente gratuita. No constamos con suscripciones de pago ni vendemos nuestros artículos. Por ello, si deseas colaborar con nosotros, toda ayuda es bienvenida y contribuirá a que podamos seguir creando un contenido de calidad, exclusivo, y completamente actualizado.

Escalando es tu nueva revista online del mundo del alpinismo, la escalada y la montaña en general, sin descuidar el outdoor, las reviews de material o toda la actualidad del día a día en las montañas. Nuestro objetivo es proporcionar información gratuita y completamente independiente, veraz y siempre fácil de contrastar.

Instagram
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
Aviso Legal • Términos de Uso • Protección de Datos • Política de Cookies
© 2020 Escalando.eu • Pasión por la montaña.
En Escalando utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de uso. Al navegar por nuestra web estás aceptando nuestra política de cookies. Ajustes de las CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?