Jesse Dufton nació con un 20 por ciento de visión gracias a una enfermedad degenerativa en la vista, la misma que lo dejó completamente ciego a una edad muy temprana. Su padre lo enseñó a escalar antes prácticamente de haber empezado a andar, y a pesar de su nula visión es un escalador muy comprometido.
En la universidad hizo muy buenos amigos que aún hoy son sus compañeros de escalada, como Molly Thompson, fiel compañera y guía de Dufton, quien le va indicando mediante un audífono donde se encuentran los agarres y los pies que otorga cada pared.
Cuarto clasificado en los Campeonatos del Mundo Paraolímpicos de la IFSC, en donde representa a Gran Bretaña, es uno de los pocos escaladores completamente ciegos que existen en todo el mundo .
Pero el no ver no le ha impedido a Jesse Dufton realizar más de una ascensión bastante notable, especialmente escalando vías de clásica, su gran pasión. Reciéntemente ha completado dos ascensos de especial renombre, como su subida al primer pegue de The Old Man of Today (6a+ E1 5b) o su escalada a The Sloth at The Roaches, un duro techo de arenisca y una de las rutas más míticas del Reino Unido.
Estas ascensiones han quedado recogidas en un film de Alastair Lee que se presentará en el próximo Brit Rock Film Tour, el cual ha decidido usar la imagen de Dufton para su cartel de este año.
Y aquí tenéis un vídeo de Erik Weihenmayer, también ciego y gran inspiración de Dufton. Weihenmayer fue la primera persona sin visión en conseguir ascender el Everest: