Este fin de semana se ha celebrado la tercera prueba de la Copa del Mundo de Dificultad en Briançon, Francia. Una competición muy descafeinada en su categoría masculina tras la decisión una vez más de Adam Ondra y Jacob Schubert de no participar, con la intención de reservar fuerzas para el siguiente evento en Hachioji, Japón, los días 20 y 21 de agosto, primera y más importante prueba clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Ambos son los principales favoritos al título final en la Copa del Mundo junto a Alex Megos, quién hasta ahora si está participando en todos los eventos con mejor o peor suerte, con lo que de perderse algún evento más tendrían muy difícil alzarse con el título de Campeón. Aunque este año quizá esa no sea la prioridad.
La final femenina estuvo bastante más entretenida y disputada, en donde la joven coreana de 15 años Seo Chaehyun se hizo con la victoría llegando al top junto a Janja Garnbret, quien fue segunda por un peor papel en las semi finales.
Categoría masculina
Vayamos por partes. El próximo evento no comienza hasta el 21 de Agosto, con lo que de haber participado tanto Ondra como Schubert habrían tenido 31 días de descanso, los mismos que tendrá Megos. De esta manera gozaran de 40 días para recuperar e iniciar un nuevo micro ciclo de entrenamiento para llegar en plena forma a Japón.
Es entendible que los atletas quieran llegar con el mayor descanso posible a la prueba de Hachioji, ya que de ella saldrán los 7 primeros clasificados para las Olimpiadas de 2020. Aún está por ver si además de en combinada, prueba que reúne las tres modalidades (velocidad, boulder y dificultad) también participarán en la prueba del Mundial de Dificultad, ya que de no hacerlo tanto Adam como Jacob se habrían perdido 3 de 4 pruebas de las disputadas hasta ese momento, distancia casi insalvable para alzarse con el título final.
Por eso, lo que no se entiende muy bien es que ninguno de los dos decidiese participar tampoco en la primera prueba del Mundial, la celebrada en Villars, Suiza el día 4 de julio. En Chamonix, la segunda prueba del Mundial, el checo Adam Ondra quedó en primera posición, en segunda el alemán Alex Megos y en tercera el austriaco Jacob Schubert. Aunque los tres primeros clasificados de la general son los mismos que completaron el podio en la prueba de Suiza, quedando a día de hoy de la siguiente manera:
- Alex Megos (Alemania) ——- 165 puntos
2. Sascha Lehmann (Suiza) —– 152 puntos
3. William Bosi (GBR) ———— 122 puntos
4. YuFei Bosi (China) ————- 117 puntos
5. Domen Skofic (Eslovenia) —– 110 puntos
6. Sean McColl (Canadá) ——— 104 puntos
7. Hidemasa Nishida (Japón) —- 100 puntos
7. Adam Ondra (Rep. Checa) —- 100 puntos
9. Jakob Schubert (Austria) —— 89 puntos
10. Martin Stranik (Rep. Checa) – 84 puntos
Categoría femenina
Muy distinta está siendo la competición de las chicas, quienes nos están dejando una Copa Mundial de lo más entrenida. Asombra la corta edad de la mayoría de participantes, siendo la eslovena Janja Garnbret la más veterana con tan solo 22 años. Janja, quien recientemente se proclamó Campeona del Mundo de Boulder imponiéndose en todas las pruebas está manteniendo una lucha sin cuartel con la joven coreana de 15 años Seo Chaehyun.
En la primera prueba celebrada en Villars, Garnbret obtuvo la victoria con una segunda posición de la coreana. En Chamonix, un error de la eslovena la dejó fuera de las finales, allanándole el camino a Chaehyun, quien esta vez quedó en primera posición. En la tercera prueba, la de Briaçon, Janja ha vuelto a a competir al más alto nivel, y aún así ha sido superada por la joven coreana aspirante al título final. La clasificación a día de hoy queda de la siguiente manera:
1. Chaehyun Seo (Corea) ———- 280 puntos
2. Janja Garnbret (Eslovenia) —– 217 puntos
3. YueTong Zhang (China) ——— 164 puntos
4. Natsuki Tanii (Japón) ———— 145 puntos
5. Mia Krampl (Eslovenia) ——— 114 puntos
6. Ai Mori (Japón) —————— 120 puntos
7. Lucka Rakovec (Eslovenia) —– 114 puntos
8. Ashima Shiraishi (USA) ——— 102 puntos
9. Jessica Pilz (Austria) ———— 96 puntos
10. Vita Lukan (Eslovenia) ——– 94 puntos