Nirmal Purja sigue ajeno a la polémica generada por Cala Cimenti y ya se encuentra en el Campo 3 del Gasherbrum I con su equipo de sherpas. Según informó en el día de ayer, hoy mismo intentarían su ataque a cima para así poder partir mañana hacia el Gasherbrum II y en menos de 6 días ascender también el K2.
Será interesante comprobar la verdaderas intenciones alpinas de Nirmal tras la cima del GI en caso de alcanzarla. Entonces tendrá dos opciones, o descender hasta el CB por la ruta comercial equipada en su totalidad o podrá realizar la travesía directa hacia el Gasherbrum II que realizaron Reinhold Messner y Hans Kammerlander en el 84.
La historia del GI
Bautizado inicialmente como K5 por T.G. Montgomery por ser el quinto pico del Karakórum, se sitúa en la frontera entre Pakistán, India y China y es la número 11 en la lista de las montañas más altas del planeta.
1934 – Una expedición organizada por el suizo G.O. Dyhrenfurth, explora el Gasherbrum I y II. Dos alpinistas alcanzan los 6.300 metros.
1936 – Una expedición francesa alcanza los 6.900 metros.
1958 – El 5 de julio se alcanza por primera vez su cima, por una expedición americana en la que Pete Schoening y Andy Kauffman llegaron a la cumbre.
1975 – Reinhold Messner y Peter Habeler llegaron a la cima por una nueva ruta por la cara noroeste. Un día más tarde, tres alìnistas austríacos siguieron sus pasos.
1977 – Cuarta ascensión por una expedición yugoslava. En los siguientes años diversas expediciones también alcanzarían la cumbre.
1982 – G. Sturm, M. Dacher y S. Hupfauer alcanzan la cima por una nueva ruta en la cara norte. El mismo año, se consigue el primer ascenso femenino y el primer descenso esquiando desde la cima desde una cumbre de más de 8.000 metros.
1983 – Expedición suiza, polaca y española llega a la cima.
1984 – Reinhold Messner y Hans Kammerlander unen el Gasherbrum I y el Gasherbrum II sin volver al campo base.
1985 – Ascensión en solitario realizada por Benoît Chamoux.