La temporada en el Everest ha finalizado y no todo son polémicas o malas noticias. El pasado mes de mayo una expedición de National Geographic, inmersa en el proyecto Perpetual Planet Extreme Expeditions colocó hasta 4 estaciones meteorológicas en las laderas de la montaña con el fin de realizar estudios científicos con datos altamente precisos. Los datos recogidos se pueden observar en directo desde el siguiente enlace.
La estaciones colocadas se encuentran en el Campamento Base a 5.298 metros, en el Campo 2 a 6.487, en el South Pass a 7.945 metros y una última a 8.430 metros de altitud, siendo la primera estación metereológica del mundo situada por encima de los 8.000 metros.
Datos muy a tener en cuenta
Nos consta que las grandes compañías comerciales ya están realizando un registro diario de los datos recogidos. A partir de ahora, estas estaciones serán una herramienta muy usada por los equipos que asedien tanto el Everest como el Lothse en futuras estaciones, pudiendo recoger por primera vez datos en tiempo real de las condiciones existentes a escasos metros de la cima.
Aunque su objetivo es aún mas ambicioso. Además de ayudar a reducir el riesgo de accidentes y muertes en la montaña, National Geographic pretende comprender mejor el impacto del cambio climático en las altas montañas del planeta, donde las condiciones e inclusos las estaciones metereológicas están cambiando muy drásticamente.
El equipo de científicos recolectó sedimentos de roca, nieve y núcleos de hielo para intentar comprender mejor las variaciones históricas en la montaña.